Maestros protestarán en Bogotá ante incumplimiento de acuerdos por parte de la Alcaldía
La Asociación de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación convocó a una movilización este 24 de abril, alegando que la Alcaldía de Bogotá ha incumplido acuerdos.
Este 24 de abril, tendrá lugar una movilización en la ciudad de Bogotá, liderada por la Asociación de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación (ADE).
Se trata de un paro distrital por 24 horas, que de acuerdo con el ADE, tiene sus motivos en el incumplimiento de acuerdos por parte de la Alcaldía de Bogotá, vulnerando la autonomía educativa, las condiciones dignas de trabajo y por crisis en el Programa de Alimentación Escolar (PAE).
"Maestra, maestro, invitamos a reflexionar en las aulas y con las comunidades educativas las diferentes problemáticas de la ciudad, por ejemplo, el racionamiento de agua, la austeridad en los presupuestos para educación, la movilidad, la inseguridad, entre diferentes problemáticas", mencionan en un video de redes sociales.
La ruta de movilización empezará del Centro Memoria a las 9:00 a. m., pasará por la calle 26 hacia la carrera 10, después hacia la calle 19 hasta la carrera 8 en el Edificio Liévano de 12:00 m. a 3:00 p. m.
"Este 24 de abril es momento de parar, salgamos masivamente al paro distrital de 24 horas, por una movilidad digna, multimodal y pensada para la gente, no para los contratos", mencionan en un video convocando al paro distrital.
Otras movilizaciones para este 24 de abril en Bogotá
11:00 a. m. | Evento cultural “Nunca más” – Acción ritual para recuperar la memoria
Lugar: Escuela Logística (calle 11 Sur con carrera 12 Este), localidad de San Cristóbal
Convocan: Grupo de Investigación América Latina GALATEA y Tadamun Antimili
11:00 a. m. y 4:00 p. m. | Gira Nacional Minga Cali
Lugares: Arco de Corferias y Universidad Pedagógica Nacional
Convocan: CEAP, ANTSA, MELP y Minga Cali. Estas acciones buscan visibilizar agendas territoriales de resistencia y memoria.
Se dieron a conocer las dos preguntas que harán parte de la consulta popular, esto para que el pueblo se pronuncie acerca de aspectos importantes dentro de la reforma laboral.
El presidente Gustavo Petro ha convocado a una movilización nacional para el 1 de mayo, en apoyo a la consulta popular cuyas preguntas serán presentadas públicamente hoy martes 22 de abril.
El presidente Gustavo Petro y el ministro del Interior Armando Benedetti insisten en que el derecho a la información prevalece sobre restricciones judiciales.
El presidente Petro reaccionó a las declaraciones de monseñor Luis José Rueda sobre la posición de la iglesia católica acerca de las reformas sociales, señalando que Caracol había mentido.
Según el ministro del Interior, Armando Benedetti, la entidad avanza en la construcción de la consulta popular con la participación masiva de la ciudadanía.