76 años de Totó La Momposina "La música de la identidad"
Totó la Momposina, más allá de su importancia para el folclor colombiano, representa el puente necesario e indispensable que toda Colombia ha atravesado para llegar a las más profundas raíces de nuestra identidad caribeña.
Celebrar la existencia de Sonia Bazanta Vides con motivo de su cumpleaños, es igual a saludar con júbilo la presencia en nuestra música de uno de esos personajes, escasos, frente a quienes el país entero manifiesta una profunda admiración. Nuestra querida Totó la Momposina, más allá de su importancia para el folclor colombiano, representa el puente necesario e indispensable que toda Colombia ha atravesado para llegar a las más profundas raíces de nuestra identidad caribeña.
La amalgama que se presenta en su música con los sonidos de África y los ritmos indígenas, nos remite a épocas de la colonización española en América. Gaita, Cumbia, Porro, Chalupa y Mapalé traen en la voz de las cantadoras y en la suya para solaz de los escenarios del mundo, la fuerza de su raza.
El tiempo no ha pasado, y hoy, al acercarnos a la escena de su espectáculo, seguimos viendo en Totó la Momposina la enorme alegría de esa niña, hija de un percusionista y de una madre que le heredó con creces el talento para el canto y para el baile. En 1964 inició su quehacer artístico junto con sus padres y hermanos; estudió luego en el conservatorio de la Universidad Nacional de Colombia y realizó varias giras internacionales de las cuales se destaca la de 1982, cuando acompañó a Gabriel García Márquez a recibir el Premio Nobel de literatura en la ciudad de Estocolmo.
Totó acumula ya un apreciable número de triunfos y galardones respaldados en una amplia discografía que incluye además colaboraciones con músicos internacionales como Vox Dei, Los Jaivas y León Gieco de Chile, Víctor Heredia de Argentina, Gilberto Gil de Brasil, Calle 13, el compositor y productor Gustavo Santaolalla, Pablo Milanés de Cuba y, de México, Lila Downs y Celso Piña.
Por todo lo anterior la talentosa Totó es nuestra Artista de la Semana.
Según la Corte Constitucional, ordenó suspender investigación del CNE contra la campaña del presidente Petro mientras estudia tutela por fuero presidencial.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.
En su concepto, no se encontraron irregularidades en la publicidad ni en el curso de los debates, incluido el cuarto debate, que —según explicó— fue abordado en tres sesiones plenarias con suficiente deliberación.
Se dieron a conocer las dos preguntas que harán parte de la consulta popular, esto para que el pueblo se pronuncie acerca de aspectos importantes dentro de la reforma laboral.
El presidente Gustavo Petro ha convocado a una movilización nacional para el 1 de mayo, en apoyo a la consulta popular cuyas preguntas serán presentadas públicamente hoy martes 22 de abril.
El presidente Gustavo Petro y el ministro del Interior Armando Benedetti insisten en que el derecho a la información prevalece sobre restricciones judiciales.