Los amantes del cómic se sorprendieron esta semana con la noticia de la muerte del dibujante Steve Ditko. Se trata del artista que dibujó por primera vez a El Hombre Araña, uno de los superhéroes más famosos de la cultura popular.
Ditko se encargó de darle la figura característica a Peter Parker, el adolescente picado por una araña radioactiva, así como también de diseñar el clásico uniforme azul y rojo.
Como homenaje a este gran dibujante y al universo de los superhéroes, nuestro Top 4 de esta semana está integrado por canciones latinoamericanas que han sido inspiradas en las figuras de estos personajes.
Para el editor e historiador de cómics Paul Levitz, los superhéroes son “la mitología moderna”. Es decir, son el equivalente contemporáneo a los dioses y semidioses de la mitología griega y romana. Ahora imaginemos que, además de sus superpoderes, tienen la facultad de bailar ritmos como el guaguancó, el boogaloo y la cumbia.
Patato y Totico – En el callejón
Con una instrumentación sencilla de voces y percusiones, los cubanos Patato Valdés y Totico Arango improvisan una sarta de escenas surrealistas en donde aparecen otros héroes como Roldán el Temerario (Flash Gordon). Pero el estribillo final nos presenta la imagen alucinante de Superman bailando el guaguancó.
Fajardo y sus Estrellas – Batman Boogaloo
La melodía inicial de esta interpretación del flautista José Fajardo es la banda sonora de la serie de televisión 'Batman', protagonizada por Adam West en el papel del superhéroe, y que tuvo tres temporadas muy exitosas entre 1966 y 1968. José Fajardo es uno de los grandes exponentes de la charanga cubana.
Los Enanitos Verdes – La Mujer Maravilla
Esta canción del grupo de rock argentino Enanitos Verdes plantea una visión de los superhéroes, no como seres fantasiosos, sino como personas que vemos a diario, como una mujer que cuida de sus hijos en un barrio peligroso. El personaje de la Mujer Maravilla fue creado por William Moulton Marston en octubre de 1941.
Grupo Maravilla – Spiderman Cumbia
Esta agrupación cumbiera de México toma como base la banda sonora de la primera serie de dibujos animados que se hizo sobre el Hombre Araña, en 1967. Como sabemos, el Hombre Araña fue ideado por el guionista Stan Lee pero el primero que lo dibujó fue Steve Ditko (1927-2018). A él le debemos nuestro agradecimiento y el pretexto para esta lista de canciones.
Según la Corte Constitucional, ordenó suspender investigación del CNE contra la campaña del presidente Petro mientras estudia tutela por fuero presidencial.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.
En su concepto, no se encontraron irregularidades en la publicidad ni en el curso de los debates, incluido el cuarto debate, que —según explicó— fue abordado en tres sesiones plenarias con suficiente deliberación.
Se dieron a conocer las dos preguntas que harán parte de la consulta popular, esto para que el pueblo se pronuncie acerca de aspectos importantes dentro de la reforma laboral.
El presidente Gustavo Petro ha convocado a una movilización nacional para el 1 de mayo, en apoyo a la consulta popular cuyas preguntas serán presentadas públicamente hoy martes 22 de abril.
El presidente Gustavo Petro y el ministro del Interior Armando Benedetti insisten en que el derecho a la información prevalece sobre restricciones judiciales.