Se trata de 'El Árbol de la Abundancia', un show de entrada libre, en el Distrito Creativo La Candelaria, con más de 70 artistas en escena, escogidos por convocatoria pública y un despliegue tecnológico, logístico y creativo enmarcado en un mapping, en un megatelón de 72 metros de ancho por 15 de alto.
El show podrá disfrutarse gratis en la Plaza de Bolívar hasta el 23 de diciembre en dos funciones diarias a las 7:00 p. m. y 8:30 p. m. La Alcaldía recomienda llegar de manera puntual ya que el ingreso se cerrará una vez inicie el espectáculo.
'El Árbol de la Abundancia' de Pedro Ruíz, artista formado en Colombia y Francia, y director de arte, es una obra basada en la fábula de Joselita, escrita por el dramaturgo Alejandro González Puche, que narra la historia de un pueblo que, tras vivir siete años de abundancia, se prepara para una época de escasez, consecuencia de la falta de cuidado de los recursos por parte de las y los habitantes de este lugar.
Foto: Secretaría de Cultura
Como resultado de esta creación Jimmy Rangel, director artístico; Ma Zhenghong, directora escénica; y Alejandro González Puche, guionista y dramaturgo; estructuraron una obra de teatro protagonizada por los actores John Alex Toro y Julián Santamaría, y la actriz Jenny Lara, y en la que intervienen 72 artistas nacionales entre malabaristas, bailarines, actores, trapecistas, acróbatas, entre otros, con música original de la Orquesta Filarmónica de Bogotá.
También se abrió una feria navideña, una apuesta a la creatividad y a la innovación, para que las y los emprendedores locales exhiban sus productos en un espacio con diseño de alta calidad, por esto, habrá una carpa con techo de vidrio; 72 stands; puntos de comida; programación artística con teatro, títeres, circo, música, comparsas, DJ´s, danza; 12 personajes itinerantes inspirados en el espectáculo
También estarán dispuestos dos espacios que contarán con una variada programación que incluye la presentación de grandes artistas como Adriana Lucía, Los Rolling Ruanas, entre otros artistas.
Según la Corte Constitucional, ordenó suspender investigación del CNE contra la campaña del presidente Petro mientras estudia tutela por fuero presidencial.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.
En su concepto, no se encontraron irregularidades en la publicidad ni en el curso de los debates, incluido el cuarto debate, que —según explicó— fue abordado en tres sesiones plenarias con suficiente deliberación.
Se dieron a conocer las dos preguntas que harán parte de la consulta popular, esto para que el pueblo se pronuncie acerca de aspectos importantes dentro de la reforma laboral.
El presidente Gustavo Petro ha convocado a una movilización nacional para el 1 de mayo, en apoyo a la consulta popular cuyas preguntas serán presentadas públicamente hoy martes 22 de abril.
El presidente Gustavo Petro y el ministro del Interior Armando Benedetti insisten en que el derecho a la información prevalece sobre restricciones judiciales.