Pasar al contenido principal
CERRAR

Gaviria pide unión nacional para rechazar los “atropellos” de Maduro

El expresidente habló sobre los diferentes actores involucrados en la crisis fronteriza

En los micrófonos de Radio Nacional el expresidente César Gaviria hizo un llamado a la unidad nacional frente a la infortunada situación a la que se han tenido que someter miles de connacionales con atropellos por parte del gobierno venezolano.

Nada de andar ventilando diferencias en este momento. Eso es vergonzoso y no debe seguir sucediendo, los colombianos tenemos que estar unidos y el presidente Maduro tiene que saber que está ofendiendo a cada colombiano; que Colombia está indignada, ofendida, que en 200 años de historia nunca un presidente de Venezuela nos había tratado de esa manera. Eso es inaceptable y se equivocan si creen que el pueblo colombiano se puede pisotear como lo han hecho”, manifestó Gaviria.

Consideró que Maduro contradice su posición socialista al violar de forma reiterada las convenciones internacionales de derechos humanos y al asumir una posición xenófoba frente a “los colombianos pobres, inmigrantes y desvalidos, marcando sus casas y tumbarlas de una forma fachista”.

Hay que decirle a ese señor – refiriéndose a Maduro – que aquí no tiene una pelea con el presidente Uribe quien ha sido víctima de las ofensas que le está haciendo el presidente Maduro. El presidente venezolano tiene que saber que la pelea es con todos los colombianos, Colombia entera rechaza esos atropellos”, dijo.

Por otro lado consideró que es inaceptable la posición adquirida por el expresidente Ernesto Samper como secretario general de Unasur al comunicar que en la frontera sólo existe paramilitarismo, “eso es ignorar y subestimar este dramático problema. Tiene que venir a mirar y solucionar el problema, no recibir instrucciones de Maduro”. Por ello consideró que Samper tendría que consultar la situación con los países integrantes de Unasur y que de ser esa posición la determinación oficial del organismo multinacional, Colombia debería retirarse.

Pidió al presidente Juan Manuel Santos continuar con una posición diplomática y acudir a instancias internacionales para darle pronta solución a esta crisis humanitaria “sin acudir a los tambores de la guerra”.

ETIQUETAS

POLÍTICA