El Ministro de Ambiente, Gabriel Vallejo, aseguró en los micrófonos de Radio Nacional que más de 600 personas trabajan a esta hora en Villa de Leyva, en donde un gran incendio forestal ha cobrado más de 350 hectáreas de bosques nativos. De acuerdo a investigaciones preliminares, Vallejo confirmó que el hecho presuntamente fue provocado por cazadores de armadillos.
“Doloroso que por la criminalidad y voluntad de un ser humano terminemos con un gran problema ambiental con más de 350 hectáreas consumidas en una situación de riesgo en una zona tan importante y además, disponer a toda la institucionalidad tratando de apagar un incendio que no lo hemos logrado controlar”, dijo.
De acuerdo al jefe de la cartera ambiental, dicho incendio fue producido por manos criminales de cazadores de armadillos, ya que investigaciones previas de la Fiscalía revelan que a las 8:30 pm fue iniciada dicha quema y lo más evidente es que haya sido producido de forma voluntaria. Explicó que los cazadores inician el fuego en las madrigueras de los armadillos para que los animales salgan de su guarida.
“Iguaque es una de las zonas más hermosas y protegidas, es un santurario. Hoy tendremos como punto focal la parte del frente para el traslado de los primeros 17 bomberos para crear un equipo de más de 100 personas para crear contrapesos cuyo objetivo es que el fuego genere daños mayores”, señaló.
Sin embargo, los incendios no sólo ocupan al departamento de Boyacá. Vallejo aseguró que en Cundinamarca, Tolima y el Valle hay incendios aislados que aun no han sido posibles controlar.
“Tenemos activados todos los equipos, los helicópteros y Fuerza Aérea, estamos dando lo mejor de nosotros" aseguró el minsitro.
Según la Corte Constitucional, ordenó suspender investigación del CNE contra la campaña del presidente Petro mientras estudia tutela por fuero presidencial.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.
En su concepto, no se encontraron irregularidades en la publicidad ni en el curso de los debates, incluido el cuarto debate, que —según explicó— fue abordado en tres sesiones plenarias con suficiente deliberación.
Se dieron a conocer las dos preguntas que harán parte de la consulta popular, esto para que el pueblo se pronuncie acerca de aspectos importantes dentro de la reforma laboral.
El presidente Gustavo Petro ha convocado a una movilización nacional para el 1 de mayo, en apoyo a la consulta popular cuyas preguntas serán presentadas públicamente hoy martes 22 de abril.
El presidente Gustavo Petro y el ministro del Interior Armando Benedetti insisten en que el derecho a la información prevalece sobre restricciones judiciales.