En el marco del Día Nacional de la Banda, celebrado el pasado domingo 6 de abril, el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, a través del programa Artes para la Paz y con el liderazgo de la Asociación Nacional de Directores de Bandas Musicales de Colombia (Asodibandas), entregó dotación de instrumentos musicales a cuatro proyectos bandísticos de formato sinfónico.
Los beneficiarios fueron las bandas departamentales de Santander, Tolima y Valle del Cauca, así como la Banda Sinfónica de Vientos del Caquetá – Corbasivica.
La entrega fue anunciada por Fabián Sánchez Molina, viceministro de las Artes y la Economía Cultural y Creativa, como parte de una estrategia que busca fortalecer los procesos musicales en los territorios y promover la paz a través del arte.
¿En qué consisten las donaciones?
Las dotaciones consisten en un set de percusión sinfónica profesional para cada banda, compuesto por cuatro timbales sinfónicos profesionales, un bombo sinfónico de concierto, platos de choque sinfónico, un redoblante sinfónico, un glockenspiel, un xilófono y campanas tubulares, todos con sus respectivos accesorios.
Cada kit está avaluado en $212.797.153, para una inversión total de $851.188.612.
Fortalecimiento de la música sinfónica
“Muy contento porque con el Ministerio de las Culturas se ha logrado esta gestión de instrumentos para la Banda Sinfónica Guillermo Rojas (…) agrupaciones que aportan a escenarios como el Colono de Oro y San pedro”, afirmó José Iván Losada Torres, coordinador encargado de Música del Caquetá.
Por su parte, Juan Carlos Parra Amaya, presidente de la Corporación Banda Sinfónica del Caquetá, manifestó que se trata de un fortalecimiento fundamental para una corporación compuesta por músicos y maestros del departamento, una oportunidad para motivar a las nuevas generaciones a fortalecer sus capacidades y dejar un legado al departamento.
Desde el Área de Patrimonio del departamento anunciaron que el Instituto Departamental de Cultura desarrollará un proyecto por valor de 121 millones de pesos, que tiene como objetivo fortalecer la iniciativa de la Banda Sinfónica.
Este consistirá en la valoración de las obras musicales de los municipios, su transición al formato sinfónico y su posterior interpretación.
El proyecto, además, incluye la creación de una cartilla con los arreglos y el lanzamiento de los temas musicales grabados.
Cabe resaltar que, entre 2023 y 2025, el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes ha invertido más de 28 mil millones de pesos para fortalecer las bandas musicales en el país.