“Aparte de las aprobaciones de los proyectos, una segunda fase de este ocad fue definir el plan de inversiones por 44 mil millones de pesos que lo que marca es la hoja de ruta para poder continuar con la estructuración de proyectos y para volver a hacer una sesión como estas, terminando de comprometer los recursos que corresponden a los municipios , anunció Acosta.
De la mano con la segunda fase de esta aprobación, la funcionaria también destacó que se tienen que definir las prioridades para cada uno de los municipios, “cuales son los proyectos, cual va a ser el alcance de esos proyectos y ahora sigue la fase de estructuración y una nueva ronda de aprobación .
Por su parte, el Gobernador del Valle del Cauca, Ubeimar Delgado Blandón, con estos recursos se beneficiarán 24 municipios que presentaron proyectos entre los que se encuentran: Ansermanuevo, Ginebra, El Cairo, Florida, Calima El Darién, Sevilla, Toro, Bolívar, San Pedro, Yoroco, Riofrío, Versalles, Caicedonia, Bugalagrande, Roldanillo y Ulloa, municipios que se postularon para gestionar recursos para inversión en vías urbanas.
“El Valle del Cauca hoy lidera, una importante aprobación de proyectos de las regalías, gracias, por supuesto, al liderazgo del Gobierno nacional que permitió que las regalías fueran una oportunidad para todos los colombianos con equidad , señaló el Gobernador.
Según el Departamento Nacional de Planeación (DNP), del total de los recursos que serán invertidos en obras viales y otros asuntos prioritarios, 40 mil millones de pesos corresponden al Sistema General de Regalías, mientras que el remanente de los recursos son propios de los municipios, y algunos cofinanciados por los gobiernos nacional y departamental.