Pasar al contenido principal
CERRAR

Pamplona punto de encuentro entre Colombia y España

Los alcaldes de las ciudades de Pamplona en Colombia y en España se reunieron hoy para intercambiar conocimientos en materia de urbanismo, como la apuesta por energías renovables o la rehabilitación de patrimonio histórico, y avanzar en la relación de hermandad que les une desde 2001.

El alcalde de la Pamplona colombiana, Carlos Arturo Bustos, encabeza una delegación municipal de esta localidad del departamento de Norte de Santander que se encuentra de visita oficial hasta el próximo lunes en la ciudad española, a la que consideran como una "hermana mayor", subrayó ante los medios.
"La vemos con mucho respeto, en el marco de unas relaciones que para nosotros son fundamentales", declaró.
El alcalde colombiano explicó que su ciudad lleva tiempo trabajando para atender "muchas necesidades básicas insatisfechas", sobre las que se podrían establecer convenios, por ejemplo en lo relativo al saneamiento de agua potable, al comercio o el intercambio académico.
En ese sentido, recordó que la Pamplona de Colombia es una ciudad universitaria que, con apenas 57.000 habitantes, acoge a unos 12.000 alumnos de educación superior.
Tras destacar los avances que se están produciendo en el proceso de paz, aunque la de Pamplona es una región "muy tranquila" y "pacífica", Bustos afirmó que en su país "los presupuestos no son suficientes para las necesidades".
Por ello, la Pamplona colombiana, una de las ciudades más antiguas del país, trata de fortalecer su sector turístico realizando "inversiones fundamentales" que le permitan convertirse en una "ciudad turística, muy religiosa, muy cultural".
Por su parte, el alcalde de la Pamplona española (capital de Navarra, al norte de España), Enrique Maya, resaltó su intención de ayudar a su "hermana" colombiana, aunque "no es el momento de hacer grandes desembolsos", mediante la colaboración y compartiendo "ideas y proyectos".
El alcalde español apuntó que en la reunión que mantendrá esta tarde con la delegación colombiana trasladará algunas experiencias y "errores" cometidos por la capital navarra y sobre todo se va a recomendar la "implantación de servicios de una manera sensata".
Se va a aconsejar en concreto a los representantes de la Pamplona colombiana que apuesten "por la ciudad que ya tienen, por la ciudad histórica, por su patrimonio, por rehabilitar en lugar de hacer nuevo" y que hagan un esfuerzo por las energías renovables y la sostenibilidad. EFE

ETIQUETAS

POLÍTICA