Se eliminan datos personales de voucher de compras
A partir del 03 de agosto y de manera progresiva se eliminarán los campos impresos de información personal (nombre, firma, teléfono) del voucher de soporte de compra, con el fin de evitar la utilización indebida de los datos personales y mejorar la experiencia de compra.
Así lo confirmó en los micrófonos de Radio Nacional Ginna Pardo, directora de gestión operativa y seguridad bancaria de Asobancaria quien explicó que el sistema de tarjetas débito y crédito determinó que las transacciones con tarjetas débito ya no tendrán que firmar el voucher, porque la clave que se digita reemplaza la firma, por lo que buscamos mayor agilidad y que los usuarios no dejen sus datos personales porque hay doble factura de autenticación”.
Explicó que la medida no será aplicada en las transacciones con tarjeta de crédito porque no tienen PIN o clave en el país.
Aunque no se conocen casos de investigación sobre mal uso de información personal recopilada en los voucher, esta iniciativa pretende brindar mayor seguridad y evitar “pasos innecesarios cuando se hacen compras en los establecimientos comerciales y disminución en el uso de papel contribuyendo con la preservación del medio ambiente.
Pardo añadió que el cambio no será inmediato porque será necesario un cambio paulatino en todos los datafonos, proceso que se ejecutará en el transcurso de este año.
Según la Corte Constitucional, ordenó suspender investigación del CNE contra la campaña del presidente Petro mientras estudia tutela por fuero presidencial.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.
En su concepto, no se encontraron irregularidades en la publicidad ni en el curso de los debates, incluido el cuarto debate, que —según explicó— fue abordado en tres sesiones plenarias con suficiente deliberación.
Se dieron a conocer las dos preguntas que harán parte de la consulta popular, esto para que el pueblo se pronuncie acerca de aspectos importantes dentro de la reforma laboral.
El presidente Gustavo Petro ha convocado a una movilización nacional para el 1 de mayo, en apoyo a la consulta popular cuyas preguntas serán presentadas públicamente hoy martes 22 de abril.
El presidente Gustavo Petro y el ministro del Interior Armando Benedetti insisten en que el derecho a la información prevalece sobre restricciones judiciales.