Súmese al diagnostico del ecosistema musical en Manizales
Músicos, djs, compositores, productores, agentes, organizaciones y todos aquellos vinculados a la cadena productiva de la música en Manizales sin excluir ningún rol dentro del hacer musical o los géneros interpretados, están invitados este viernes 26 de junio a participar del taller diagnóstico que pretende incluir todas las experiencias y personas que integran este gremio en la ciudad.
El taller tendrá entrada libre y será realizado por la Agencia Lado B de Bogotá, mediante una metodología construida especialmente para recolectar información de manera ágil y creativa que motive la participación y el compromiso de los participantes.
“Este encuentro busca hacer un diagnóstico del sector musical de Manizales desde los diferentes eslabones de la cadena de valor de la industria de la música en el ámbito local, permitiendo hacer un reconocimiento de los diferentes actores que la componen”, explicó Paula Andrea Valdés, jefe de comunicaciones de la Fundación Territorio Joven.
La información recolectada en el taller servirá como insumo para tomar decisiones desde el Ministerio de Cultura que conlleven al crecimiento del sector musical de Manizales, así como una herramienta académica para generar investigación desde el Clusterlab de la Universidad de Caldas y otras instituciones.
El taller es una iniciativa propuesta desde la Dirección de Artes del Ministerio de Cultura y desarrollada por la Agencia Lado B, con apoyo de la Universidad de Caldas a través del Clusterlab y la Fundación Territorio Joven.
Música Vs. Mú$ica
Por su parte Carolina Montoya Ballesteros, asesora del Clusterlab, informó que el sábado 27 de junio el Ministerio de Cultura adelantará otra jornada sobre derechos de autor desde la música en Colombia, sus implicaciones legales y beneficios del registro de obra, y tiene otro componente enfocado a formar agrupaciones, solistas e intérpretes para que aprendan a generar ingresos a partir de sus creaciones.
Ambas jornadas se llevarán a cabo desde las 8 de la mañana y hasta las 6 de la tardeen el Auditorio Roberto Vélez Correa de la sede Central de la Universidad de Caldas.
Según la Corte Constitucional, ordenó suspender investigación del CNE contra la campaña del presidente Petro mientras estudia tutela por fuero presidencial.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.
En su concepto, no se encontraron irregularidades en la publicidad ni en el curso de los debates, incluido el cuarto debate, que —según explicó— fue abordado en tres sesiones plenarias con suficiente deliberación.
Se dieron a conocer las dos preguntas que harán parte de la consulta popular, esto para que el pueblo se pronuncie acerca de aspectos importantes dentro de la reforma laboral.
El presidente Gustavo Petro ha convocado a una movilización nacional para el 1 de mayo, en apoyo a la consulta popular cuyas preguntas serán presentadas públicamente hoy martes 22 de abril.
El presidente Gustavo Petro y el ministro del Interior Armando Benedetti insisten en que el derecho a la información prevalece sobre restricciones judiciales.