Pasar al contenido principal
CERRAR

Las adivinanzas y acertijos como diversión y construcción del pensamiento crítico en la humanidad

Las adivinanzas no forman parte exclusiva de una cultura si no que hacen parte de la construcción del ser humano a través de las generaciones
Las adivinanzas y la construcción de pensamiento crítico
Crédito: Pixabay
Betty Usme Lopez

Sus inicios se remontan a la cultura China, sin embargo, su uso no es exclusivo de esta cultura pues se tiene evidencia de su práctica en textos sagrados como la Biblia y en leyendas antiguas.

Las adivinanzas se describen como misterios que se pueden clasificar en categorías como fácil, complejas y difíciles de resolver, sus categorías también están clasificadas de acuerdo con el público al que va dirigido como; infantes, adolescentes y adultos.

“En el mundo antiguo y medieval el enigma era una forma literaria, si bien se ignora cuál fue el origen de las adivinanzas se tiene presencia en la antigüedad remota en textos tántricos en leyendas clásicas griegas”, mencionó Diana Carol Forero escritora y poeta de Mesetas, Meta.

Los acertijos y adivinanzas generan un aporte al pensamiento crítico, analítico y lógico, contribuyen a despertar la creatividad, estimulando la memoria. Estos también son ideales para generar espacios de socialización mediante juegos y retos entre amigos y familia.


Te puede interesar: ¡Honra a la mujer que te dio la vida! Ideas de regalos creativos para celebrar el Día de las Madres

“Las adivinanzas son un tipo de acertijo que se plantea entre dos personas, es un recurso literario que utiliza juegos de palabras y han hecho parte del acervo tradicional”, afirmó Diana.

Resolver este tipo de incógnitas ayuda a fortalecer la firmeza y la pasividad, reponerse a los fracasos que se presentan en el transcurrir de la vida, aportan al manejo de las emociones y la comunicación del ser humano.

“Al involucrarnos con acertijos y adivinanzas nos conectamos con una rica tradición histórica, además resolver acertijos y adivinanzas nos ayuda a pensar fuera del molde y encontrar soluciones alternativas, nos proporciona una forma divertida de aprender a abordar problemas complejos”, aseguró Carol.

En la cultura griega se cree que los acertijos surgieron como una forma de entretenimiento y un desafío impuesto por los dioses a los héroes mitológicos.
 

Artículos Player