Pasar al contenido principal
CERRAR

Guaviare fortalece estrategias de comercialización para un turismo sostenible

El turismo en Guaviare continúa consolidándose como un destino clave en Colombia, participando en estrategias de comercialización que permiten visibilizar sus atractivos ante agencias de viajes a nivel nacional e internacional.
Turismo sostenible en Guaviare
Foto: referencia ANATO
Cindy Katherin Rodríguez Pinto

El departamento ha impulsado el turismo comunitario y de naturaleza mediante diversas iniciativas que destacan su riqueza paisajística y cultural. En este contexto, la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO) ha facilitado la llegada de empresarios del sector al territorio, organizando una rueda de negocios que busca generar conexiones directas entre operadores locales y agencias interesadas en promover el destino.

“Lo que buscamos es traer agencias de viajes que ya tienen un mercado y que están en búsqueda de estos nuevos destinos. San José de Guaviare era uno de esos lugares que teníamos en el radar. Vinimos con alrededor de 18 agencias de viajes y dos medios de comunicación para que visitaran la región. Dimos inicio con una rueda de negocios porque parte fundamental del turismo y su desarrollo es la comercialización”, explicó Naudia Wilches, subdirectora de Turismo Receptivo de ANATO

Foto: ANATO

No te lo pierdas: Más de 3.400 turistas llegaron a Santa Marta en dos cruceros


Por su parte, José Javier García, representante de la operadora turística Geoturs, destacó la importancia de estas estrategias para impulsar la región: “Esta rueda de negocios permite traer empresarios de toda Colombia para conectar con los operadores locales y fortalecer la promoción del departamento. Es una gran oportunidad para que Guaviare se dé a conocer no solo a nivel nacional, sino también internacional, ya que estos empresarios serán embajadores de la belleza y riqueza natural que tenemos aquí”.

Como parte de esta iniciativa, los participantes realizan recorridos por algunos de los sitios más emblemáticos de la región, como la finca del chontaduro, Cerro Azul y el Raudal, además de disfrutar la variada gastronomía local.

Con este tipo de estrategias, Guaviare sigue posicionándose como un destino turístico sostenible, promoviendo el desarrollo económico de sus comunidades y el respeto por su entorno natural.

Artículos Player