En la jornada del día sin carro y moto en Bogotá, estarán disponibles 661 kilómetros de ciclorrutas, 95.811 kilómetros de andenes, 89,4 kilómetros de vías habilitadas para ciclovía y 3.300 bicicletas del Sistema de Bicicletas Compartidas.
Prepárate porque el próximo jueves 6 de febrero de 2025 en Bogotá, habrá jornada del día sin carro y moto, esto con el propósito de promover la movilidad sostenible en la capital del país.
Esta primera jornada del año del día sin carro y moto, busca bajar los niveles de contaminación de la ciudad para mejorar la calidad del aire y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Además, generar una cultura consciente y eficiente de los vehículos particulares.
Horarios día sin carro y moto
5:00 de la mañana a 9:00 de la noche.
Tenga en cuenta que durante este periodo de tiempo, usted podrá hacer uso de su bicicleta, patineta, patines y demás artefactos de movilidad que no comprendan el carro o la moto.
No te lo pierdas: 3.200 productores agrícolas de Risaralda reciben apoyo para impulsar proyectos productivos
Excepciones del día sin carro y moto
Vehículos de transporte público
Vehículos conducidos por personas con discapacidad o para su transporte
Vehículos de emergencia
Transporte escolar plenamente identificados
Transporte con capacidad para movilizar a más de 10 pasajeros
Vehículos para operativos de las empresas de servicios públicos
Vehículos de transporte de valores
Motocicletas de empresas, plataformas tecnológicas o establecimientos de comercio, que prestan el servicio de mensajería y/o domicilio con la plena identificación.
Vehículos destinados al control del tráfico y grúas que prestan el servicio a la Secretaría Distrital de Movilidad.
Caravana presidencial
Vehículos militares, de Policía Nacional y de Organismos de Seguridad del Estado y CTI seccional Bogotá, así como los que estén acompañados por esquemas de seguridad de la Policía Nacional.
Vehículos de servicio diplomático o consular.
Motocicletas de vigilancia y seguridad privada autorizadas.
Vehículos asignados por la Unidad Nacional de Protección.
Vehículos propulsados por motores eléctricos o cero emisiones.
Carrozas fúnebres.
Vehículos destinados para el control operacional y mantenimiento del Sistema Integrado de Transporte Público.
Vehículos destinados al control de emisiones y vertimientos.
Restricciones del día sin carro y moto
No podrán circular, los carros particulares de medios de comunicación con placa amarilla, vehículos de las academias de conducción, híbridos, los taxis con placa terminada en 3 y 4, así como aquellos carros con permiso de Pico y Placa Solidario.
Cabe resaltar, que el servicio de transporte público Transmilenio estará operando al 100% y en su horario habitual desde las 4:00 de la mañana a las 11:00 de la noche.