Pasar al contenido principal
CERRAR

Fincas para la Paz: Gobierno nacional impulsa programa de tierras para campesinos en Norte de Santander

El Gobierno nacional, a través de la Agencia Nacional de Tierras, avanza en la implementación del programa Fincas para la Paz en Norte de Santander
Fincas para la Paz en Norte de Santander
Foto: Geovanny Mejía Cantor
Geovanny Mejía Cantor

La iniciativa del Gobierno nacional de adquirir predios para entregar a campesinos afectados por el conflicto se activó en Norte de Santander. La Agencia Nacional de Tierras realizó dos jornadas de rueda de negocios para personas interesadas en vender sus predios.

Claudia Lorena Ladino Torres, líder de gestión social de la Dirección de Acceso a Tierras, destacó que hubo una gran respuesta en las ciudades de Cúcuta y Ocaña. Los interesados deben llenar un formulario único para que sus predios sean estudiados según los lineamientos legales.

 

La Agencia Nacional de Tierras busca comprar predios que cumplan con los requisitos técnicos, jurídicos y agronómicos. Actualmente, se está trabajando en todo Norte de Santander para adquirir tierras para los agricultores del Catatumbo.


No te lo pierdas: Rueda de negocios para la compra de tierras en Norte de Santander


Durante las reuniones, se informó a los propietarios que la Agencia Nacional de Tierras les brindará acompañamiento en el proceso sin costo alguno. También se busca que las tierras adquiridas tengan condiciones favorables para los campesinos.

Entre los asistentes, Luis Alberto Álvarez Sánchez se mostró interesado en vender su predio para el programa Fincas para la Paz. Su finca, ubicada entre Ocaña y Río de Oro, cumple con los requisitos técnicos y agronómicos.

Álvarez Sánchez se comprometió a brindar asesoría profesional gratuita a quienes adquieran los terrenos. También hubo interesados en vender fincas productivas de la zona del Catatumbo.

 

 

Jorge Elí Sanguino, de la vereda Santa Bárbara de Convención, ofreció la finca de su padre, de 50 hectáreas, en la que se cultiva café, pasto y verduras. Los interesados en vender sus predios destacaron la iniciativa del gobierno nacional para solucionar el problema de falta de tierra en la región.

Artículos Player