Pasar al contenido principal
CERRAR

Tolima refuerza acciones para contener brote de fiebre amarilla en transporte fluvial

Las actividades programadas incluyen visitas a las zonas fluviales y la verificación de la documentación de las empresas transportadoras, así como otras acciones.
Ingrid Lorena Jiménez

En atención a la Circular Externa No. 157 emitida el pasado 10 de abril por el Ministerio de Transporte, la Secretaría de Tránsito del Tolima ha intensificado sus esfuerzos para prevenir la propagación de la fiebre amarilla en el transporte fluvial del departamento.

La circular extiende responsabilidades a todo el sector transporte, tanto terrestre como fluvial, frente al reciente brote de la enfermedad. 

Como parte de las acciones inmediatas, se llevó a cabo una reunión estratégica en el municipio de Girardot con el inspector fluvial asignado por el Ministerio para el Tolima, quien actualmente opera bajo jurisdicción de Cundinamarca.

Durante el encuentro, se discutieron medidas prioritarias para fortalecer la vigilancia y control en los corredores fluviales.

“Nuestra misión es salvar vidas en las vías del Tolima y, en este caso, también proteger a quienes se movilizan por nuestros ríos”, afirmó Miguel Bermúdez, director operativo de la Secretaría de Tránsito y Transporte del Tolima.


Lee también: Alerta en Nariño por un posible aumento en los casos de tuberculosis: activan plan de prevención
Construirán nueva sede del SENA en Ocaña para fortalecer la formación técnica en el Catatumbo

La Secretaría de Tránsito del Tolima, en coordinación con la Secretaría de Salud Departamental, acordó un plan de acción que contempla:

  • Visitas de inspección a las zonas fluviales del departamento.
  • Verificación de la documentación de empresas de transporte fluvial, lancheros y pesqueros.
  • Campañas de vacunación puerta a puerta en las comunidades ribereñas, de ser necesario.
  • La articulación interinstitucional y la presencia activa en el territorio serán fundamentales para contener el brote y garantizar la seguridad sanitaria de las poblaciones que dependen del transporte fluvial.
Artículos Player

POLÍTICA