El municipio de Vistahermosa, Meta, amaneció con la noticia de que su templo parroquial fue abierto y su sagrario profanado.
Según el sacerdote Hugo Vargas, quien está al frente de este templo, “el día jueves de la semana anterior, de manera violenta guardaron el sagrario, sacaron las hostias consagradas, fueron tiradas en el piso y pisoteadas. Algunas formas consagradas se perdieron. Nos comunicamos con monseñor y él se hizo presente de inmediato para desacralizar el lugar y clausurarlo, cerrarlo, hasta que él mismo realiza una sagrada eucaristía de desagravio para reabrir el templo”, comentó.
El sacerdote comentó que solicitan como iglesia orar por el hecho, por la persona o personas que realizaron esta acción.
“En la noche que sucedió esto, se había ido la energía y estaba lloviendo, ese jueves de manera torrencial, lo que impidió escuchar. Sería en la madrugada del día jueves; no hay pistas de quién hizo esto. Lo que la iglesia hace en estos casos es excomulgar a lasas personas que hacen este tipo de actos. La situación es que había un dinero y copones y otros elementos a la mano, pero no se los llevaron, solo sacaron las hostias consagradas”, añadió el sacerdote.
No te lo pierdas: El féretro del papa Francisco hace su último recorrido y llega a Santa María La Mayor, su última morada
El templo está cerrado
Monseñor José Figueroa Gómez, obispo de Granada Meta, “lamento esta acción de violencia hacia el sagrario y el haber hecho esta acción contra Jesús sacramentado. Yo pienso que deben ser individuos que hacen ritos satánicos, pues solo profanaron y se llevaron hostias consagradas. En diálogo con los sacerdotes les comenté que según el derecho canónico, se dejaría de realizar eucaristía en el territorio, en tanto se realice el acto de reparación. Les invito a orar”, dijo.
El templo San Juan Bosco de Vistahermosa continúa haciendo acompañamientos en menesteres propios de la iglesia, menos en las sagradas eucaristías, mientras el obispo realiza la misa de reparación.
Lee también: Dirigir la Iglesia, ser jefe de Estado y obispo de Roma: algunas de las funciones del papa
Reiber Saza, feligrés del municipio de Vistahermosa, comenta: “Yo fui uno de los primeros que llegó al templo; el padre me llamó y me di cuenta. Me dio mucha tristeza ver las hostias consagradas, machacadas y pisoteadas, regadas; fue impactante para mí, con esta ofensa hacia Cristo sacramentado. Todos los que pertenecemos a la parroquia estamos muy tristes, pues no podemos recibir este alimento espiritual todos los días. Esto nos sorprendió y nos parece grave ante Dios. Estamos unidos en oración; a veces nos da tristeza que quienes hacen estas cosas sí saben que ahí está realmente Dios y lo ultrajan”.
La iglesia en esta región se prepara para el congreso eucarístico de toda la diócesis; el templo estará cerrado por ocho días, hasta que se realice la misa de desagravio, y se pide oración por estas acciones, en el clamor de toda la comunidad religiosa católica.