Pasar al contenido principal
CERRAR

¡Atención! El próximo 12 de abril se acabará de manera permanente el racionamiento de agua en Bogotá

La medida implementada en Bogotá duró más de un año y afectó a millones de personas.
Racionamiento en Bogotá se acaba el 12 de abril
Foto: 'X'/Alcaldía de Bogotá
Daniel Mondragón

Bogotá recibe una de las noticias más importantes del último tiempo: Se acabará el racionamiento de agua en la capital de manera permanente el próximo sábado 12 de abril, tal como lo anunció el alcalde Carlos Fernando Galán.

"Después de un año podemos anunciar que mañana, a las 8 de la mañana, termina el racionamiento de agua en Bogotá. Ha sido una de las crisis más complejas que ha afrontado la ciudad en términos de escasez de agua", afirmó el mandatario de la capital.

"Gracias a la labor técnica del Acueducto, a sus operarios, al comportamiento ciudadano, a quienes queremos agradecer por el sacrificio y apoyo, el cual necesitamos continúe, porque si bien superamos la crisis del agua, tenemos que cambiar el comportamiento definitivamente y garantizar que reducimos definitivamente el consumo del agua", añadió.


Lee también


Racionamiento en Bogotá: un año de sufrimiento para los capitalinos

Bogotá se vio afectada por la mayor crisis de agua de su historia y esto llevó a que se tomaran medidas tanto en Bogotá como en los municipios de Mosquera, La Calera, Chía, Cajicá, Sopó, Gachancipá, Tocancipá, Soacha, Funza, Madrid y Cota.

Millones de habitantes iniciaron un viacrucis en el que se les empezó a cortar el agua por más de 24 horas cada nueve días y el clima no colaboraba en 2024 para levantar esta medida.

El alcalde Galán manifestó que el hecho de que en los primeros días del mes de abril se pudieran recolectar más de 10 millones y medio de metros cúbicos de agua en los embalses hizo que se tomara la decisión de levantar el racionamiento, “Esta fue una de las razones que nos llevó a anunciar que, con el cierre del ciclo 34, podemos levantar la medida de restricción”.

Por último, Galán afirmó que hoy el nivel de los embalses está mucho mejor que en el mismo periodo del año pasado y que confía en que ese nivel seguirá aumentando en los próximos meses, “El sistema Chingaza estaba en 16.52% de llenaje el año pasado, hoy amanecimos con el 40.8%”. 

 

Artículos Player