Ante la Fiscalía General de la Nación, fue presentada, este miércoles en la noche, la denuncia formal con las amenazas de las que habría sido víctima el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo Omar, que ocasionaron su salida del país el pasado 19 de agosto.
En la denuncia se deja constancia de que las intimidaciones se hicieron el 14 de agosto, fecha en que el gobernador conoció un supuesto plan para atentar contra su vida. Posteriormente, la Comisión Colombiana de Juristas dio a conocer que el mandatario Caicedo Omar fue incluido en un plan de asesinato “orquestado por las denominadas Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC)”.
“Temen perder el poder cómo les pasó en Mag, manejan códigos silenciosos que grupos delincuenciales saben interpretar. El país conoce su modo de operar. Pido a la comunidad internacional que inste al jefe de estado a brindar garantías a un gobierno de oposición como el que represento (sic)”, indicó el gobernador a través de su cuenta de Twitter.
El coronel Samir Pava, comandante de la Policía del Magdalena, expresó que la Fuerza Pública está comprometida con garantizar la seguridad del mandatario y que la Alcaldía de Santa Marta fue la encargada de socializar la situación de Caicedo Omar.
“Cuando la Policía conoció de una posible amenaza en contra del gobernador Carlos Caicedo, informada por la administración distrital y departamental, de inmediato coordinamos con la Fiscalía General de la Nación para iniciar una investigación que permita establecer su origen e identificar a los responsables de esta amenaza”, concluyó el oficial.
Respecto a la situación, el ministro Palacios le aseguró a los medios de comunicación que la seguridad de Caicedo está totalmente garantizada.
“El gobernador del Magdalena cuenta hoy con un esquema de seguridad bastante robusto, la seguridad de Caicedo está garantizada con uno de los esquemas más grandes del país y tal vez el más grande que tenga un gobernador en el territorio nacional”, destacó el ministro del Interior.
Reacciones de apoyo
Al respecto, se pronunció la alta comisionada de Derechos Humanos de la ONU, Juliette Rivero, manifestando su preocupación frente a esta situación.
“Con preocupación recibimos información sobre amenazas de muerte en contra del Gobernador del #Magdalena Carlos Caicedo. Condenamos estas amenazas y damos seguimiento a su caso, de acuerdo con nuestro mandato (sic)”, indicó la diplomática.
También, la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, expresó su solidaridad con el mandatario, con el que guarda afinidad política, utilizando el numeral #ProtejamosACaicedo, en su cuenta de Twitter.
“No están amenazando a Carlos Caicedo sino a todo un pueblo, a las ideas de cambio que han sido respaldadas en democracia. La lucha emprendida por Carlos Caicedo, la transformación de la vida de las mayorías le ha costado enemigos y persecuciones”, expresó la mandataria.