La Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) señaló que durante el mes de mayo de 2021 al menos 8.642 personas sufrieron de desplazamiento en ocho departamentos del país, debido al accionar de grupos armados ilegales.
La Oficina de Naciones Unidas reveló que esto significa que 2.161 familias han sido víctimas de desplazamiento en los departamentos de Chocó, Antioquia, Córdoba, Putumayo, Cauca, Nariño, Risaralda y Norte de Santander.
La OCHA explicó que más de 641 indígenas se desplazaron y que los afrodescendientes son los principales afectados por el incremento del accionar delictivo de grupos armados, que transitan por sus territorios ancestrales y que tienen una vulnerabilidad mayor debido a que cuentan con un contexto socioeconómico complejo.
“El departamento que lidera en el número de afectados es Nariño con 3.267 personas desplazadas en este mes. Desde finales de abril y durante mayo constantes enfrentamientos y combates en zona rural de Telembí (Nariño) han incrementado el número de población afectada por desplazamiento en Roberto Payán y Magüí Payán, quienes toman por destino Tumaco y/o Barbacoas”, señaló la Oficina en un informe.
El organismo internacional, además, indicó que en el mes de mayo fueron 11 los eventos de desplazamiento que tienen las características de la aparición de panfletos amenazantes y otras directas hacia miembros de la comunidad al estigmatizarlos, y relacionarlos como informantes de la fuerza pública, o por incumplir los códigos de conducta impuestos por estos grupos.