Pasar al contenido principal
CERRAR

El próximo martes se hará seguimiento a cuarentena por localidades en Bogotá

El Ministerio de Salud manifestó que tiene ‘reservas’ frente a la efectividad del aislamiento obligatorio que se decretó en la capital.
Foto: Radio Nacional
Colprensa

Por: Colprensa.

Luego de una reunión entre las autoridades de salud tanto del Gobierno Nacional como de la Alcaldía de Bogotá, el Ministerio de Salud manifestó que tiene ‘reservas’ frente a la efectividad del aislamiento obligatorio que se decretó en la capital del país para las localidades de Usaquén, Engativá y Suba.

“El Ministerio de Salud expresó algunas reservas sobre la eficacia de la medida, sin embargo, también se consideró que por el momento no hay información suficiente para tomar una decisión respecto a la medida, ya tomada unilateralmente el día de ayer, y por lo tanto se evaluará en un próximo comité asesor el próximo martes”, señaló el ministro de Salud, Fernando Ruiz.

Según los representantes del Gobierno Nacional, frente a la insistencia de la Alcaldía de Bogotá, se evaluará el impacto que tendrá el aislamiento obligatorio para estas tres localidades, que empezará a regir a partir de mañana a las 0:00 horas y se tiene planeada hasta el próximo 17 de enero.

Ruiz agregó que en el momento que se llegue a una demanda del 85 % de camas UCI para Covid-19, se programará una reunión de emergencia para poder tomar decisiones respecto a este tema porque hasta el momento se observa una importante demanda, cercaba al 77 %.

De acuerdo al ministro, la ciudad de Bogotá ha tenido una afectación importante en diciembre, que se va a prolongar, probablemente, en el mes de enero debido a que los contagios que se presentaron en el mes pasado tienen efectos en hospitalizaciones y consumo de UCI hasta 14 días después.

“Esos efectos que estamos observando ameritan una discusión amplia y una amplia revisión de la situación epidemiológica. Nos preocupa una tasa de positividad alta que oscila entre el 30 -40 % Todavía hay un importante número de susceptibles y hay una implicación importante con la eventual llegado que se extenderá en los próximos días con las llegadas de personas”, dijo el jefe de la cartera de salud.

Por este motivo, también se restringirá el expendio y consumo de bebidas embriagantes en establecimientos públicos y privados durante el próximo puente, empezando el viernes a las 6 de la tarde hasta el viernes a las 5 de la mañana

De igual forma, se mantendrá el pico y cédula que se ha venido teniendo a lo largo de los pasados días, especialmente para llegar a establecimientos comerciales, que estarán encargados de revisar el cumplimiento de esta medida.

“Un llamado a la ciudadanía de Bogotá a cuidarse, a mantener el aislamiento obligatorio y a no tener ningún tipo de eventos y a entender que la situación de la ciudad es bastante crítica y que es necesario tener medidas generalizadas”, indicó Ruiz.

Según la Alcaldía de Bogotá, esta medida se tomó porque actualmente en el norte de Bogotá se presenta una mayor ocupación de camas UCI, concentrando el 27,62 % de los casos activos de Covid-19 y una positividad que va entre los 150 y 200 casos diarios.

 

ETIQUETAS

POLÍTICA