El Alcalde de Cali y la Gobernadora del Valle confirmaron que la Semana de la Biodiversidad se realizará en la capital vallecaucana. Esta asignación se da meses después de que se realizara la COP16, demostrando que Cali es una gran anfitriona de los eventos más importantes en esta materia. La nueva cita con la biodiversidad será entre el 29 de septiembre y el 5 de octubre.
Este evento reunirá a la comunidad científica, empresarial, de la banca privada, Gobiernos subnacionales, academia y sociedad civil nacional e internacional y permitirá desarrollar las discusiones globales sobre conservación y financiación de la naturaleza.
“La Semana de la Biodiversidad vuelve a poner la mirada del mundo en Cali, ratifica nuestra capacidad de articular a todos los sectores y tomadores de decisiones en torno a un tema que no distingue de inclinaciones: el cuidado de nuestro principal capital, la naturaleza. Desde Cali invitamos a todos los actores a priorizar en sus agendas la conservación de la biodiversidad. Por eso, los esperamos”, afirma Alejandro Eder, alcalde de Cali.
No te lo pierdas: Exministra Irene Vélez liderará la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales
El Reino Unido será el país invitado de honor en reconocimiento a su valiosa contribución en la agenda ambiental global.
“La COP16 significó no sólo la visibilidad de Cali y el Valle del Cauca y el Pacífico como una de las regiones más biodiversas, sino que logró generar conciencia en la comunidad de cómo es cuidar la biodiversidad, el medio ambiente y que esto también signifique el mejoramiento de calidad de vida para esas comunidades que viven en esas regiones. Entonces, esta semana la biodiversidad volverá a poner en el panorama mundial a Cali, al Valle del Cauca, al Pacífico y todo ese trabajo que nosotros estamos haciendo”. afirmó la mandataria.
Durante esta semana, se llevará a cabo la Cumbre Global de Innovación para la Diversidad y Economías Futuras, liderada por NaturaTech LAC, una iniciativa respaldada por BID Lab, C Minds y otros socios. Se espera la participación de más de 1.000 asistentes, incluyendo líderes de opinión, emprendedores y representantes de comunidades locales.
El evento tiene como objetivo fomentar el diálogo y la colaboración en torno a la innovación y las economías sostenibles, destacando la importancia de la biodiversidad como un activo clave para el desarrollo futuro.