Pasar al contenido principal
CERRAR

BAM 2025: el mercado audiovisual de Bogotá se reinventa con innovación, diversidad y grandes invitados

El BAM celebra su edición 16 con una propuesta renovada que combina tecnología, pensamiento crítico y diversidad cultural.
BAM 2025: invitados, eventos, fecha y temas que se tratarán
Foto de: BAM
Radio Nacional de Colombia

El Bogotá Audiovisual Market - BAM regresa en su edición 16, del 14 al 18 de julio de 2025, con una programación que apuesta por nuevos contenidos, espacios de reflexión e invitados internacionales de primer nivel

Organizado por Proimágenes Colombia y la Cámara de Comercio de Bogotá, el evento se consolida como una plataforma clave para el fortalecimiento del ecosistema audiovisual de la región.

En esta edición, el BAM enfocará su mirada en temáticas innovadoras como la inteligencia artificial generativa, los videojuegos y las narrativas expandidas, abriendo espacios para debatir sobre el futuro de la creación audiovisual y su relación con la tecnología.

La animación tendrá un papel protagónico, con una sección especial dedicada a la animación andina y la participación de prestigiosas instituciones como Gobelins, ECV y Pivaut, en colaboración con la Embajada de Francia.

Entre los invitados destacados estarán Lucrecia Martel, reconocida cineasta argentina que ofrecerá una charla magistral sobre percepción y resistencia; Tupac Martir, artista multidisciplinario vinculado a figuras como Beyoncé y Elton John; y Themba Bhebhe, referente internacional en temas de diversidad e inclusión en la industria audiovisual.


Te recomendamos: ¡Pura sabrosura! Andrés Cadena llega a Demo Estéreo con su canción 'A lo pobre'

Dos décadas sin Lucho Bowen, gloria de Ecuador para Colombia

El BAM 2025 también será el escenario de importantes debates sobre el cine latinoamericano actual. 

En la sede Chapinero de la Cámara de Comercio de Bogotá, se llevará a cabo la segunda edición del Tanque de Pensamiento: El cine latinoamericano se piensa, donde voces críticas, directores y exhibidores dialogarán sobre los principales desafíos del sector.

Además, en alianza con Cinema Tropical y el Seminario de Públicos y Audiencias del Futuro, se presentará Tan cerca del futuro, un espacio abierto para discutir la circulación y curaduría del cine latinoamericano en la actualidad.

La programación incluirá, por segundo año, el Laboratorio de Proyectos de Cine Infantil, impulsado por el CNACC y el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, orientado a fortalecer narrativas significativas para las infancias colombianas.

Con la presencia de empresas internacionales como Sony Pictures, Disney, Cartoon Network, MUBI, Dopamine Content y Zeta Studios, el BAM 2025 promete ser un evento imperdible para creadores, agentes de la industria y el público general.

Más información en bogotamarket.com.

Artículos Player

POLÍTICA