Pasar al contenido principal
CERRAR

“No caigamos en la trampa de resolver los problemas solos”, presidente Petro desde la Celac

Desde Honduras, el presidente Gustavo Petro instó a sus homólogos a crear agendas multilaterales, con las que puedan cooperar entre sí y no quedarse solos.
Presidente Petro habla sobre multilateralismo en la Celac
Crédito: Flickr Presidencia de la República
Mateo Pérez Gómez

Durante su intervención en la Celac, el presidente Gustavo Petro hizo un llamado a sus homólogos para crear una agenda multilateral que les permita enfrentar retos como la migración, el narcotráfico y demás.

O nos vamos solos o nos ayudamos. Yo creo que debemos ayudarnos, es mi propuesta, que profundicemos la ayuda y la colaboración mutua en América Latina y el Caribe y no caigamos en la trampa de resolver los problemas solos”, afirmó desde Honduras.

El mandatario, quien asumió la presidencia pro-tempore de la Celac, subrayó que “la multilateralidad hace referencia a lo común, la soledad hace referencia a que no tenemos problemas comunes, que cada cual se defienda”.

“Los migrantes no son criminales”

Uno de los puntos de su discurso fue el de la migración, donde recordó cuando fue “insultado” por decir que los migrantes no eran criminales, además de que no deberían llegar en cadenas a nuestro país.

Si aceptamos a un solo migrante encadenado, no solo retrocedemos a la época de Torrijos, en su lucha por la soberanía, sino también a la época en que llegaron los primeros barcos cargados de negros y negras africanas encadenados”, destacó.


También te puede interesar: Gustavo Petro asumirá la Presidencia de la CELAC: "Mi misión será conectar Latinoamérica y el Caribe con el mundo entero"

Además, mencionó que la migración es consecuencia de la desigualdad geográfica y de la crisis climática

De la misma forma, afirmó que, si bien no critica la existencia de centros de reclusión, como la que se planteó para la población migrante en El Salvador, “no puede llegar ningún migrante a una cárcel de esas, porque sería tratado como criminal y como esclavo. Y no lo es: es un ser humano”.

“Llegó el momento de dejar el petróleo”

Por el parte, el jefe de Estado enfatizó en que los Estados Unidos deben “dejar el petróleo” y pasar hacia las “energías limpias del sur”, destacando que todos saldrían ganando “en términos de vida y progreso económico”.

Simplemente abrazarnos entre nosotros en América y hablar de América de verdad, América Grande, que no se puede construir allá solos y nosotros aquí solos. Con todas nuestras diferencias nos toca abrazarnos y ayudarnos”, dijo el presidente Petro. 

Artículos Player