Ha muerto el “Artista del Pueblo de Rusia”, como le dijeron desde sus primeras apariciones en el escenario. A los 55 años de edad y tras dos y medio de lucha contra el cáncer cerebral, Dimitri Hvorostovsky falleció en su casa rodeado por su familia.
Fue uno de los barítonos más importantes del siglo XX y se hizo conocido en la ópera a través de roles como La Reina de Espadas, La Fenice, La Traviata y Carmen. Su interpretación de Eugene en la opera Eugene Oneguin de Piotr Ilich Chaikovsky le trajo varios elogios incluido el de los críticos del New York Times, quienes aseguraron que había nacido para ese papel. Aquí un top de cinco imperdibles para conocerlo.
5. Coachman, Don’t Rush the Horses:
Canción folclórica rusa, compuesta por Yakov Feldman.
4. El Demonio:
Ópera del compositor ruso Anton Rubinstein estrenada en 1875.
3. Cortigianni vil razza:
Aria de la ópera Rigoletto, compuesta por el italiano Giuseppe Verdi en 1851.
2. Votre toast, je peux vous le rendre:
Conocida como la ‘Canción del toreador’. Es una de las arias más famosas de la ópera Carmen, compuesta por el francés Georges Bizet.
1. Final de Eugene Oneguin:
Una de sus interpretaciones más exitosas fue la que hizo junto a la soprano Anna Netrebko.
Según la Corte Constitucional, ordenó suspender investigación del CNE contra la campaña del presidente Petro mientras estudia tutela por fuero presidencial.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.
En su concepto, no se encontraron irregularidades en la publicidad ni en el curso de los debates, incluido el cuarto debate, que —según explicó— fue abordado en tres sesiones plenarias con suficiente deliberación.
Se dieron a conocer las dos preguntas que harán parte de la consulta popular, esto para que el pueblo se pronuncie acerca de aspectos importantes dentro de la reforma laboral.
El presidente Gustavo Petro ha convocado a una movilización nacional para el 1 de mayo, en apoyo a la consulta popular cuyas preguntas serán presentadas públicamente hoy martes 22 de abril.
El presidente Gustavo Petro y el ministro del Interior Armando Benedetti insisten en que el derecho a la información prevalece sobre restricciones judiciales.