El dueto conformado por Rodrigo Silva y Álvaro Villalba logró transcender fronteras geográficas y cronológicas. Gracias a su apuesta musical, los aires andinos colombianos llegaron a diversas partes fuera y dentro del país, además de quedar grabados en la memoria de generaciones de colombianos.
Con composiciones propias y de músicos como José A. Morales, Jorge Villamil, Cantalicio Rojas, Miguel Ospina, entre otros, lograron reunir un repertorio que sobrepasa las 500 canciones y que hoy sigue vigente a la hora de hablar de música colombiana.
Hacemos un recorrido por nuestras raíces con aquellos clásicos de Silva y Villalba, temas llenos de nostalgia e historia que nacieron en el Tolima Grande.
1. El Barcino
Un tema representativo por narrar lo que fue la violecia y el conflicto armado en en campo colombiano, famoso porque en su versión original mencionaba a Manuel Marulanda, jefe de la desaparecida guerrilla de las Farc.
2. Oropel
Se trata de un vals escrito por el maestro Jorge Villamil con la famosa interpretación de Silva y Villalba, uno de los clásicos que los catapultó a la fama.
3. Soñar contigo
“Quiero soñar contigo cuando muera la tarde… Soñar que tú me besas como me besa el aire” es uno de los versos más recordados de esta canción romántica del dueto tolimense.
Según la Corte Constitucional, ordenó suspender investigación del CNE contra la campaña del presidente Petro mientras estudia tutela por fuero presidencial.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.
En su concepto, no se encontraron irregularidades en la publicidad ni en el curso de los debates, incluido el cuarto debate, que —según explicó— fue abordado en tres sesiones plenarias con suficiente deliberación.
Se dieron a conocer las dos preguntas que harán parte de la consulta popular, esto para que el pueblo se pronuncie acerca de aspectos importantes dentro de la reforma laboral.
El presidente Gustavo Petro ha convocado a una movilización nacional para el 1 de mayo, en apoyo a la consulta popular cuyas preguntas serán presentadas públicamente hoy martes 22 de abril.
El presidente Gustavo Petro y el ministro del Interior Armando Benedetti insisten en que el derecho a la información prevalece sobre restricciones judiciales.