Fantasía y sensibilidad con acordeón francés en Manizales
En su gira por Colombia la compositora e intérprete Marion Sila estará en Manizales con su acordeón diatónico, en un recital que llevará al público a su mundo caracterizado por sonidos llenos de fantasía y sensibilidad.“Queremos invitar a todos los manizaleños a disfrutar de esta mezcla entre sonidos contemporáneos, música tradicional francesa, el carisma y la calidad humana que transmite Marion Sila en escena”, expresó Marcela Echeverry, directora de la Alianza Francesa de Manizales.
En su gira por Colombia la compositora e intérprete Marion Sila estará en Manizales con su acordeón diatónico, en un recital que llevará al público a su mundo caracterizado por sonidos llenos de fantasía y sensibilidad.
“Queremos invitar a todos los manizaleños a disfrutar de esta mezcla entre sonidos contemporáneos, música tradicional francesa, el carisma y la calidad humana que transmite Marion Sila en escena”, expresó Marcela Echeverry, directora de la Alianza Francesa de Manizales.
La artista, que ha recorrido el mundo con su acordeón viajero, estará en 9 ciudades colombianas, y en Manizales no solo acompañará al público con su música, sino que dictará una charla a las 3:30 p.m. el jueves 12 de marzo en la Sala de Música de la Universidad de Caldas.
El concierto se llevará a cabo este mismo día a las 6:30 p.m. en la Sala Carlos Nader de esta institución.
Según la Corte Constitucional, ordenó suspender investigación del CNE contra la campaña del presidente Petro mientras estudia tutela por fuero presidencial.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.
En su concepto, no se encontraron irregularidades en la publicidad ni en el curso de los debates, incluido el cuarto debate, que —según explicó— fue abordado en tres sesiones plenarias con suficiente deliberación.
Se dieron a conocer las dos preguntas que harán parte de la consulta popular, esto para que el pueblo se pronuncie acerca de aspectos importantes dentro de la reforma laboral.
El presidente Gustavo Petro ha convocado a una movilización nacional para el 1 de mayo, en apoyo a la consulta popular cuyas preguntas serán presentadas públicamente hoy martes 22 de abril.
El presidente Gustavo Petro y el ministro del Interior Armando Benedetti insisten en que el derecho a la información prevalece sobre restricciones judiciales.