Hijos de las Estrellas, se estrena en el Planetario
Hijos de las Estrellas, la serie documental que aborda los misterios y maravillas del universo, revelados desde los privilegiados cielos de América Latina se lanza este martes 21 de octubre, a las 4:00 de la tarde en la pantalla del Planetario de Bogotá. Entrada libre, cupo limitado.
Este programa se emitirá por eñal Colombia los sábados y domingos a las 8:10 de la noche.
¿De dónde venimos?, ¿cuál es el destino que nos depara el futuro?, ¿estamos solos en el universo? son algunas de las inquietudes que un grupo de investigadores tratan de responder visitando los más modernos observatorios astronómicos, recorriendo antiguos templos y pirámides precolombinas y conversando con chamanes y viejos sabios que los sorprenden con fascinantes relatos sobre la creación y el fin del mundo, en Hijos de las Estrellas.
Esta serie documental, que bien podría definirse como una fusión de hiper-modernidad con leyendas y tradición, es una coproducción de Señal Colombia y Cábala Producciones y participan entidades internacionales chilenas uruguayas, colombianas y españolas que tiene como conductores a científicos, varios de ellos colombianos, y otras personas de países de toda América y España, interesados en astronomía.
“Hijos de las Estrellas es un viaje por la historia de los pueblos de América y su visión del cielo, desde las más antiguas civilizaciones a la actualidad. En este cruce entre el futuro y el pasado, la serie recorre Iberoamérica para descubrir los secretos de antiguos templos dedicados a los astros del Universo, y conocer los observatorios astronómicos con la tecnología más avanzada del mundo”, explica el chileno Gonzalo Argandoña, director de la serie.
Los diez capítulos que hacen parte de la serie que destaca además por su excelente factura, se centran en temas de arqueología, etnoastronomía, viajes espaciales y ciencia astronáutica que no han sido tratados en la televisión nacional, desde una perspectiva latinoamericana: El rey sol, la Luna, Marte, Venus, Meteoritos, la Vía Láctea y la Cruz del Sur, son algunos de ellos.
La serie documental también analiza en los cielos latinoamericanos el inicio de todo, el futuro del universo y si el destino se encuentra escrito en las estrellas “y por el camino, nos muestra también cómo el cosmos inspiró y sigue inspirando la humanidad y las artes así como la conexión que tienen los pueblos latinoamericanos con el cielo, desde tiempos ancestrales hasta el día de hoy”, agrega el director.
Aunque la serie se estrenó en Señal Colombia el pasado sábado 18 de octubre, este martes 21, a las 4:00 p.m. se realizará un lanzamiento especial, no sólo en la pantalla del canal público, sino también en simultánea en el Planetario de Bogotá (Calle 26 No. 5-93).
También se realizará un lanzamiento descentralizado y en las salas de video del Planetario de Medellín (Carrera 52 No. 73-75), Observatorio Astronómico Universidad de Nariño (Calle 18 con Cra. 50 Ciudad Universitaria de Torobajo), Complejo Astronómico Halley (Universidad Industrial de Santander Calle 9 con 27, Bucaramanga), Planetario Universidad Tecnológica de Pereira (Cra. 27 No. 10-02) y en el Planetario Combarranquilla (Cra. 43 No. 63B-107).