Pasar al contenido principal
CERRAR

Avanza la gestión ante MinEducación para llevar gratuidad en la educación superior a jóvenes en La Guajira

La Guajira busca apoyo del Gobierno nacional para financiar la matrícula universitaria de sus jóvenes.
Gestión para educación superior en la Guajira
Foto: Gobernación de la Guajira
Luis Alberto Rojas

En un encuentro con el Ministro de Educación, Daniel Rojas, autoridades de La Guajira, encabezadas por el gobernador Jairo Aguilar, solicitaron al Gobierno nacional que asuma el 100% de la financiación de la matrícula universitaria para los jóvenes guajiros. Este esfuerzo busca aliviar la carga económica que actualmente recae sobre el departamento.

Frente a esta situación, el gobernador de La Guajira destacó la necesidad de que la Nación asuma el total de los costos de la educación superior para garantizar que todos los jóvenes del departamento puedan acceder a la misma, sin barreras económicas. "Nuestro objetivo es lograr una cobertura total, sin que el factor económico sea un obstáculo para el desarrollo académico de los estudiantes en el departamento de La Guajira".

Además de la solicitud de financiamiento, los líderes regionales propusieron ampliar la oferta educativa de la Universidad de La Guajira hacia el norte del departamento, particularmente en los municipios de Manaure, Uribia y el corregimiento Nazareth. Para llevar a cabo esta expansión, se requiere una asignación adicional de recursos provenientes de la Ley 30, lo que permitiría ofrecer nuevos programas académicos en estas áreas y garantizar su sostenibilidad en la región.


No te lo pierdas: Colombia se impone a Paraguay en la fase final del Sudamericano Sub-20


Asimismo, el gobernador también enfatizó la importancia de garantizar el acceso a la educación superior en las zonas más apartadas del departamento, especialmente para las comunidades indígenas. "Es esencial que las nuevas generaciones, particularmente en territorios como Manaure y Nazareth, tengan acceso a la educación superior sin tener que desplazarse a otras ciudades".

Por su parte, el Ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, reconoció la importancia de este esfuerzo y lo que significa para el avance en materia educativa en La Guajira, por lo cual no dudó en mencionar lo requerido en el reciente Consejo de Ministros como una prioridad para el fortalecimiento de la educación superior en el departamento. “No conozco el informe de la Unidad de Cumplimiento, pero sé cuáles son las metas y sus compromisos, y muchos de ellos son las sedes universitarias y con llevar la educación a esos lugares recónditos y a esa Colombia excluida, donde tenemos que garantizar el derecho; por ello, con el gobernador y el rector de la universidad de La Guajira, hemos acordado cómo llevar la universidad pública a los municipios Uribia, Manaure y el corregimiento de Nazareth”, explicó Rojas.

Con estas acciones, tanto el gobierno departamental como la Universidad de La Guajira siguen trabajando de manera conjunta para garantizar un sistema educativo inclusivo y accesible para todos los jóvenes guajiros y que, con el apoyo del Ministerio de Educación, las comunidades indígenas y zonas apartadas del departamento puedan acceder a la educación superior sin ningún inconveniente. 

 

Artículos Player