Ante la compleja situación por el cese indefinido de actividades de profesores de todo el país, la ministra de Educación, Yaneth Giha, se mostró confiada en que para este miércoles se llegue a un acuerdo con la Federación Colombiana de Educadores (Fecode), para poner fin al paro que tiene sin clases a más 8 millones de estudiantes de colegios públicos.
La funcionaria explicó que a nivel salarial se tiene contemplada una bonificación y que se está revisando si esta será para todos los maestros, o solo para los que ganan menos en el rango bajo del escalafón. La jefe de cartera hizo énfasis en el compromiso del Gobierno con los educadores e indicó que el tiempo perdido de clases tendrá que ser otro punto a tratar en las negociaciones.
"En el tema salarial, el Gobierno no solo ha cumplido, sino que está ahora en medio de una nivelación (...) Si hablamos de calidad en la educación, desde luego el tema del tiempo perdido tiene que ser otro tema de discusión", dijo.
Escuche aquí la entrevista a la ministra de Educación, Yaneth Giha, en el programa #LaSeñalDelaMañana:
Por su parte, el presidente de Fecode, Carlos Rivas, aseguró que el gremio aún no está en condicciones para levantar el paro y que para hoy solo se espera lograr un acuerdo específico en el tema de nivelación salarial.
"Todavía estamos preparando pliego de peticiones, esto incluye presentar un proyecto de ley ante el Congreso", sostuvo.
Escuche aquí la entrevista a Carlos Rivas, presidente de Fecode, en el programa #LaSeñalDelaMañana:
Según la Corte Constitucional, ordenó suspender investigación del CNE contra la campaña del presidente Petro mientras estudia tutela por fuero presidencial.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.
En su concepto, no se encontraron irregularidades en la publicidad ni en el curso de los debates, incluido el cuarto debate, que —según explicó— fue abordado en tres sesiones plenarias con suficiente deliberación.
Se dieron a conocer las dos preguntas que harán parte de la consulta popular, esto para que el pueblo se pronuncie acerca de aspectos importantes dentro de la reforma laboral.
El presidente Gustavo Petro ha convocado a una movilización nacional para el 1 de mayo, en apoyo a la consulta popular cuyas preguntas serán presentadas públicamente hoy martes 22 de abril.
El presidente Gustavo Petro y el ministro del Interior Armando Benedetti insisten en que el derecho a la información prevalece sobre restricciones judiciales.