El cacao que se cultiva en Santander tiene un sabor amargo, intenso y se derrite lentamente en el paladar. En este departamento es fácil encontrar tiendas especializadas que venden el producto en diferentes presentaciones.
Luis Ricardo Gutiérrez uno de los productores dedicado al cultivo del cacao, por herencia de sus padres, nos contó sobre su trabajo: "En la finca iniciamos labores a las seis y media de la mañana, en el campo los horarios no son tan exactos porque cuando hay épocas de lluvia uno puede que no trabaje medios días. A mí me gusta mucho esto que hago".
Para Ricardo los procesos de producción del cacao han ido cambiando con el paso de los años “yo diría que hemos modernizado mucho en comparación a cuando nosotros iniciamos los cultivos” afirmó.
En los últimos años muchos campesinos han salido de San Vicente de Chucurí camino a otras tierras en busca de oportunidades. Algunos de ellos decidieron dedicarse al cultivo del cacao en zonas específicas, donde consideraban que la producción del fruto les iba a permitir distinguirse.
Santander genera el 46% de las cosechas del país. Ramón Marín Gómez, ‘chucureño’ de nacimiento y habitante del municipio de Río Negro, nos contó cuál es el manejo que se le debe dar a una cosecha para que sea buena y el producto final sea de calidad.
“Desde que se corta el fruto, como se saca el grano, como se fermenta, como se seca (….) todo eso influye en la calidad del grano", aseguró Ramón. Desde niños los habitantes de San Vicente de Chucurí tienen todas herramientas para cosechar el cacao.
Hablar del chocolate santandereano, es hablar de la mezcla entre lo amargo y lo dulce. Un intenso sabor que nos traslada a las tierras chucureñas, donde también se cultiva cítricos y se cocina la panela.
En Santander se investiga constantemente sobre las mejores formas de producción del cacao. En este proceso han participado la Federación de Cacaoteros, las universidades y los colegios, haciendo énfasis en todas aquellas experiencias y saberes que se adquieren en el campo.
Por eso, si se pasa por Santander, no olvide pedir un buen chocolate de una cosecha hecha con cariño desde San Vicente de Chucurí.
Según la Corte Constitucional, ordenó suspender investigación del CNE contra la campaña del presidente Petro mientras estudia tutela por fuero presidencial.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.
En su concepto, no se encontraron irregularidades en la publicidad ni en el curso de los debates, incluido el cuarto debate, que —según explicó— fue abordado en tres sesiones plenarias con suficiente deliberación.
Se dieron a conocer las dos preguntas que harán parte de la consulta popular, esto para que el pueblo se pronuncie acerca de aspectos importantes dentro de la reforma laboral.
El presidente Gustavo Petro ha convocado a una movilización nacional para el 1 de mayo, en apoyo a la consulta popular cuyas preguntas serán presentadas públicamente hoy martes 22 de abril.
El presidente Gustavo Petro y el ministro del Interior Armando Benedetti insisten en que el derecho a la información prevalece sobre restricciones judiciales.