También conocido como “Cumbia colombiana”, el clásico “Danza negra” fue compuesto por Lucho Bermúdez en 1946, durante su primer viaje internacional, a Buenos Aires.
La presente versión es el segundo sencillo del nuevo trabajo discográfico de Adriana Lucía, “Maestro Lucho”, compuesto por 10 temas del bolivarense, con el acompañamiento de big band de más de 20 músicos dirigida por el arreglista y productor Emmanuel Briceño.
El trabajo ya puede ser escuchado en plataformas virtuales y muy pronto verá la luz en formato físico. El video del tema también se encuentra disponible, y fue registrado en el Museo Histórico de Cartagena.
“Cumbia interplatanaria”, Grupo Bandola
El Grupo Bandola fue fundado en Sevilla, Valle del Cauca, en 1982. Más allá de la clara alusión al instrumento musical, el nombre de la agrupación tiene su origen en el imaginario de una banda musical de amigos.
A través de sus 40 años de existencia ha logrado construir un proyecto sostenible y sólido; un proyecto musical y de vida, perdurable y trascendente para la comunidad y la región, ya que Bandola es también una institución de gestión cultural y de formación artística en la región, promotores y organizadores del Festival Bandola de Sevilla y Sevijazz.
El presente tema en clave de cumbia, con todo el sentido del humor característico de la obra de Bandola, es lo más reciente de su producción.
En 2016 apareció “Cumbre y asfalto”, primera producción sonora del pianista bogotano Oscaryván Garzón en trío.
Desde ese entonces ha trabajado en ese formato, célula del jazz tradicional que le ha permitido pasar por temas e improvisaciones en diferentes estados de ánimo. “Resiliencia”, a golpe de música llanera, es el sencillo que le da nombre a su nueva producción discográfica, e incluye a músicos de la agrupación Palo Cruza’o como su líder, el intérprete de maracas Omar Fandiño y el cuatrista Libardo Rey, junto al bajo eléctrico de Diego Pascagaza.
Según la Corte Constitucional, ordenó suspender investigación del CNE contra la campaña del presidente Petro mientras estudia tutela por fuero presidencial.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.
En su concepto, no se encontraron irregularidades en la publicidad ni en el curso de los debates, incluido el cuarto debate, que —según explicó— fue abordado en tres sesiones plenarias con suficiente deliberación.
Se dieron a conocer las dos preguntas que harán parte de la consulta popular, esto para que el pueblo se pronuncie acerca de aspectos importantes dentro de la reforma laboral.
El presidente Gustavo Petro ha convocado a una movilización nacional para el 1 de mayo, en apoyo a la consulta popular cuyas preguntas serán presentadas públicamente hoy martes 22 de abril.
El presidente Gustavo Petro y el ministro del Interior Armando Benedetti insisten en que el derecho a la información prevalece sobre restricciones judiciales.