En medio de escombros, un abuelo del Hogar Geriátrico Hilos de Plata de Mesetas, está realizando una huerta casera con muy buenos resultados.
Este lugar se ha tornado uno de los más visitados por los abuelos, ya que les genera el aporte de sus conocimientos en temas del campo. Algunos aportan sus conocimientos en el manejo del control de plagas, otros en el control de arvenses, otros en quitar las plantas que no son necesaria, pero la mayoría dice que se sienten bien y útiles en este tipo de menesteres.
Lee también
Héctor Moya, artífice de “la huerta de la vida”
“Yo la inicié y encabecé la huerta, eso era un rastrojo, cada rato veía que tumbaban, pero no hacían nada, así que tomé la iniciativa dialogué con la directora y pedí permiso. Comencé con un azadón suave y a ratos fui sembrando, haciendo surcos, sembré maíz, ahuyama, frijol, cilantro, yuca, tomate, pepino cohombro, y hoy es una maravilla, otros abuelos me ayudan y hacen aportes en lo que ellos conocen y les gusta”, expresó Héctor Moya.
Héctor afirma que se siente feliz por esta huerta y porque se siente útil y hace que otros abuelos y abuelas también ahora hacen parte de su pequeña huerta.
“El Hogar Geriátrico Hilos de Plata hoy tiene una pequeña huerta casera que sirve de muestrario y además ya se están empezando a coger los productos que son para todos, sirven para la cocina del hogar y todos comemos de ahí”, añadió.
“La huerta me parece muy bonita, desde que yo estoy acá es la primera vez que veo una huerta en este lugar, y me gustaría poder comer de la mazorquera, o envueltos, esta huerta me parece que nos ayuda a sentirnos útiles, nos gusta las cosas del campo”, afirmó francisca López.
Los habitantes y trabajadores del Hogar Geriátrico Hilos de Plata se sienten orgullosos de tener una huerta gracias a la idea de don Héctor Moya. Este hogar de los abuelos se encuentra en el municipio de Mesetas, Meta y sirve de empleo inclusive para estudiantes de diversas entidades educativas de la región.
