Pasar al contenido principal
CERRAR

San Andrés tiene su primera unidad renal

Con este nuevo servicio se espera que más personas puedan acceder a diferentes tratamientos en territorio insular.
San Andrés tiene su primera unidad renal
Foto: Juan Herrera
Juan David Herrera

Se trata de un componente que estará disponible en el hospital departamental Clarence Lynd Newball y que busca atender a más de 70 personas en servicios de diálisis, convirtiéndose así en un avance en materia de salud en el Archipiélago. 

Luego de la habilitación de esta infraestructura, a finales de 2024, se lograron atender a las primeras 8 personas, quienes acudieron con sus familiares para recibir su tratamiento, bajo el cuidado de nefrólogos, equipo de enfermería y demás profesionales. 

Es preciso mencionar que se trata de pacientes pertenecientes a la EPS Sanitas, entidad que se sumó a esta iniciativa y permitió la atención a sus 20 afiliados con patologías renales. 


Lee también


Un punto a destacar es que, anteriormente, las personas con este tipo de quebrantos de salud debían vivir su tratamiento por fuera del Archipiélago, lo que acarreaba altos costos para estos y, además, un rompimiento con sus familias al emigrar fuera de la isla. 

De acuerdo a las directivas del hospital, se espera que también se pueda contar con estos servicios para atender a turistas, perfilando al Departamento como un escenario en el que se le apuesta a un turismo incluyente y diverso. 
La apertura al público de la unidad renal llega después de superados algunos inconvenientes en el suministro de agua (propios del Archipiélago), que representaron demoras en este proceso de inicio.  

Algunos de los familiares de los pacientes, como Berta Martínez, expresaron sentirse cómodos con poder regresar a sus casas y culminar su peregrinaje por el interior del país, aspecto que esperan sea positivo para la salud de sus seres queridos, “Estoy contenta de regresar a la isla. En Barranquilla, donde estábamos, nos fue muy bien y quiero que aquí sea igual, que sea positivo para todos, lo necesitamos, aspiro que sea así”. 

Por su parte, el veedor en salud Rafael Liñán, manifestó que se deben extender estos servicios a las otras EPS presentes en el territorio insular, con el fin de que más personas puedan retornar a sus domicilios y departir con sus seres queridos, “Nueva EPS tiene muchos pacientes que se pueden acoger a esta unidad. Yo he hablado con varias personas que lo necesitan y se encuentran en el continente, no sé qué pasa con la contratación”.

Mientras tanto, el secretario de salud de San Andrés, Mikel Watson, fue enfático en que la unidad renal cuenta con toda la tecnología necesaria para brindar un servicio de alta calidad, en beneficio de los pacientes, “Iniciamos estas actividades. Hicimos las valoraciones previas con el equipo de profesionales, tenemos buenas sensaciones por parte de las familias”.

Así pues, más personas esperan poder acceder a estos servicios en el territorio insular. 
 

Artículos Player