Educación y cultura de paz en el Caguán

Educación y cultura de paz en el Caguán
Este episodio está dedicado a la educación y cultura de paz en el Caguán en el marco del 5 de octubre Día Mundial de las y los Docentes, fecha proclamada por la Unesco y Organización Internacional del Trabajo (OIT) en 1994. Un capítulo que toma como referencia el punto del acuerdo final de paz 1.3.2.2. denominado Educación rural, en el que se plantea que con el propósito de “brindar atención integral a la primera infancia, garantizar la cobertura, la calidad y la pertinencia de la educación y erradicar el analfabetismo en las áreas rurales, así como promover la permanencia productiva de los y las jóvenes en el campo, y acercar las instituciones académicas regionales a la construcción del desarrollo rural”, el Gobierno Nacional creará e implementará el Plan Especial de Educación Rural.
La construcción, reconstrucción, mejoramiento y adecuación de la infraestructura educativa rural, incluyendo la disponibilidad y permanencia de personal docente calificado y el acceso a tecnologías de información
Escúchelos de lunes a viernes a partir de las 6 de la tarde.
Emisión 04 de octubre del 2024.