El bienestar y el cuidado de los recursos naturales después de la firma del Acuerdo de paz Parte 01
El bienestar y el cuidado de los recursos naturales después de la firma del Acuerdo de paz Parte 01
Estudios adelantados por la Universidad Eafit señalan que la deforestación en Colombia se incrementó el 44 % desde que se firmó el acuerdo de paz y las tasas de pérdida de bosques en el país comienzan a superar a las de Brasil, cifra que preocupa, porque la pérdida de bosques y selvas se asocian a las economías ilícitas y la indebida explotación de los recursos naturales en la agricultura. En la primera parte, las voces de académico en agronomía y de la Corporación Autónoma del Valle del Cauca manifiestan que una de las mayores alternativas de solución ante la deforestación es el desarrollo de políticas públicas medioambientales, donde las autoridades y comunidad siempre trabajen de la mano.
Escúchelos de lunes a viernes a partir de las 7:30 de la noche.
Emisión 29 de octubre del 2021.