Un camino de diálogo para la paz en la Sierra Nevada de Santa Marta

Un camino de diálogo para la paz en la Sierra Nevada de Santa Marta
Los cuatro pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta (Kankuamo, Wiwa, Kogui y Arhuacos) han sufrido las inclemencias de la violencia en Colombia, por parte de diferentes actores armados, que ha persistido por décadas. Estas afectaciones incluyen: el desplazamiento forzado, las amenazas, la pérdida de los territorios sagrados e incluso de las tradiciones culturales. Muchas de estas afectaciones, se aminoraron tras la firma del Acuerdo de Paz entre el Estado Colombiano y las extintas FARC-EP. Sin embargo, durante los últimos años, la violencia en estos territorios se ha recrudecido por parte de otros actores armados. No obstante, se vislumbra un camino de paz para el macizo montañoso, ante la iniciativa de las Autodefensas Conquistadores de La Sierra para iniciar diálogos de paz con el Gobierno Nacional.
Escúchelos de lunes a viernes a partir de las 6 de la tarde.
Emisión 10 de mayo del 2024.