Ana Aponte representará a Colombia y a Suramérica en el ‘Proyecto 19’, que reunirá a 100 atletas provenientes de más de 20 países que cuentan con una trayectoria de al menos 10 años en el paracaidismo.
Este evento deportivo se realiza por estos días en Arizona (Estados Unidos) hasta el 26 de noviembre, y busca imponer un récord mundial de mujeres paracaidistas volando de cabeza. Adicionalmente pretende visibilizar la lucha femenina a lo largo de la historia y conmemorar su derecho al voto.
Foto: Colprensa
En entrevista con Señal de la Mañana de Radio Nacional de Colombia, la paracaidista colombiana señaló: “Queremos visibilizar no sólo este derecho alcanzado, sino los problemas que aún enfrentamos. La falta de representación e igualdad son apenas un ejemplo. Incluso en el paracaidismo: solo el 14% en este deporte somos mujeres. Alzaremos la voz a través del paracaidismo, honrando la valentía de las mujeres y mostrando al mundo lo que hacemos”.
‘Proyecto 19’ será el séptimo récord de la paracaidista bogotana durante el 2022. En septiembre organizó y estableció las cuatro primeras marcas para Suramérica y Colombia volando de cabeza. Fue la única colombiana en el suramericano mixto en Brasil y en el récord mundial de 200 atletas volando de cabeza en Chicago, Illinois.
Foto: Colprensa
Ana quiere seguir cosechando récords mundiales e incentivando la práctica de este deporte no convencional en Colombia, ya que para Aponte, “es una conexión espiritual con el cuerpo y la mente a través del movimiento, del fluir de la vida con el viento; viendo la tierra desde otra perspectiva y entendiendo que ella no nos pertenece, nosotros pertenecemos a ella”.
El presidente Petro reaccionó a las declaraciones de monseñor Luis José Rueda sobre la posición de la iglesia católica acerca de las reformas sociales, señalando que Caracol había mentido.
Según el ministro del Interior, Armando Benedetti, la entidad avanza en la construcción de la consulta popular con la participación masiva de la ciudadanía.
Luego de que se nombrar al representante Jorge Tovar, hijo del exparamilitar "Jorge 40", congresistas del Pacto Histórico alzaron su voz en rechazo a que dirigiera la sesión durante el Día de las Víctimas.