Diferentes motivaciones caracterizan a “Casi te creo”, el nuevo trabajo discográfico de María Cristina Plata, desde Bucaramanga. Los recuerdos familiares, las audiciones de música en una vieja radio de transistores y su interés en los ritmos latinoamericanos hacen parte de esa inspiración. Su primer sencillo le da nombre al álbum, y es un vals de estilo ecuatoriano compuesto al lado de su hermana, María Alejandra Plata “Lunalé”, con el acompañamiento de la guitarra de Beto Ojeda.
“Dominguera”, Kombilesa Mi
Después de haber representado al país en la delegación colombiana presente en el Jazz and Heritage Fest de Nueva Orleans y de participar en el Concierto de la Esperanza de RTVC en Buenaventura en 2024, regresa este colectivo que mezcla la música tradicional de San Basilio de Palenque con el hip hop, con un nuevo sencillo de “Asina Gué”, su tercer trabajo discográfico. En este caso se trata, como ellos mismos lo cuentan, de “una oda a las barranquilleras y la diáspora palenquera, convirtiéndose en un himno de alegría que rinde homenaje a la resiliencia, a la vida y la rica tradición de celebrar los Domingos
“Mi primer joropo”, El Yopo y Nico Junca
Fabio Quintero es El Yopo, un joven compositor, cantautor, intérprete de bandola llanera, cuatro, guitarra eléctrica y productor, nacido en Maní, Casanare y adscrito al movimiento del denominado Joropo Alternativo. En Buenos Aires fundó el grupo Capybara y desde hace algunos años trabaja como solista. Su trabajo con el guitarrista y fundador de Monsieur Periné, Nico Junca nació hace algunos meses en una live session de donde se desprendió antes el sencillo “Déjame caer”. Ahora regresan con este tema, entre la balada, el indie y el golpe llanero.
Según la Corte Constitucional, ordenó suspender investigación del CNE contra la campaña del presidente Petro mientras estudia tutela por fuero presidencial.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.
En su concepto, no se encontraron irregularidades en la publicidad ni en el curso de los debates, incluido el cuarto debate, que —según explicó— fue abordado en tres sesiones plenarias con suficiente deliberación.
Se dieron a conocer las dos preguntas que harán parte de la consulta popular, esto para que el pueblo se pronuncie acerca de aspectos importantes dentro de la reforma laboral.
El presidente Gustavo Petro ha convocado a una movilización nacional para el 1 de mayo, en apoyo a la consulta popular cuyas preguntas serán presentadas públicamente hoy martes 22 de abril.
El presidente Gustavo Petro y el ministro del Interior Armando Benedetti insisten en que el derecho a la información prevalece sobre restricciones judiciales.