La restitución de tierras en el Meta se reactiva después de la decisión que se tomó el Comité Operativo Local de Restitución de ratificar el acompañamiento para las salidas a terreno en siete municipios del sur del Meta.
La Fuerza Pública aseguró que garantizarán el acompañamiento a los funcionarios de la Unidad de Restitución de Tierras para las salidas a terreno en Vistahermosa, Mesetas, Uribe, Puerto Rico, Lejanías, Puerto Lleras, La Macarena y Puerto Gaitán.
La Unidad de Restitución de Tierras en el Meta aseguró que se va a crear una microzona en el municipio de Mesetas, ubicada sobre la vía nacional que comunica con el municipio de Uribe, la cual tendrá una extensión de 5.495 hectáreas, donde se encuentran 32 predios que han sido solicitados para restitución de tierras en las veredas Oriente, Bajo Cuncia, El Porvenir y La Barrialosa.
No te lo pierdas: La Agencia Nacional de Tierras entregó 140 títulos de propiedad a firmantes de paz en el Meta
Por otra parte, en el municipio de Puerto Rico, quedó aprobada otra microzona con una extensión de 20.708 hectáreas; allí se encuentran 42 solicitudes de restitución en las veredas Caños Negros, Caño Raya, Guacamayas, La Lindosa y el Oasis.
“Estas dos nuevas zonas se encuentran en Mesetas y Puerto Rico, en el Meta, que comprende un área aproximada de 26.000 hectáreas, y estaríamos favoreciendo a 72 familias que buscan restitución de tierra”, aseguró Robert Gabriel Barreto, director territorial de la Unidad de Restitución de Tierras en el Meta.
La reunión del Comité Operativo Local de Restitución tuvo la presencia del procurador judicial de tierras, Nelson Ordóñez, funcionarios de la Defensoría del Pueblo, además de las unidades tácticas del Ejército y la Policía Nacional.