¡Amantes de las letras! Estos son algunos eventos imperdibles del primer fin de semana de la FILBO
Laura Restrepo, Mario Mendoza, Pilar Quintana, Mario Alonso Puig, entre otros, serán algunos de los invitados a la FILBO 2025 en su primer fin de semana.
Del 25 de abril hasta el 5 de mayo regresa una nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, uno de los eventos más esperados por los amantes de la literatura y las letras.
Como es usual, la FILBO se realizará en Corferias y para su primer fin de semana trae invitados y eventos de lujo.
En este artículo, te contamos algunos conversatorios, lanzamientos y firmas de libros que van a estar buenísimos este sábado 26 y domingo 27 de abril, para que te programes y disfrutes.
Mario Mendoza, Piedad Bonnett y Enrique Bunbury serán algunos de los invitados de este sábado 26 de abril.
Mario Mendoza
Desde la 1.30 hasta las 2.30 de la tarde, el escritor colombiano Mario Mendoza, uno de los autores más esperados en cada FILBO, presentará su libro ‘Vírgenes y toxicómanos’.
El evento será en el Auditorio José Asunción Silva y luego se dará la firma de los libros.
Piedad Bonnett
De igual forma, la querida escritora colombiana Piedad Bonnett presentará su libro ‘La mujer incierta’ en el Gran Salón C desde las 5:30 a las 6:30 de la tarde y después hará firma de libros.
Enrique Bunbury
Este mismo día, el cantante español Enrique Bunbury, reconocido por haber sido el líder de los Héroes del Silencio, también asistirá a la FILBO a las 5 de la tarde para hablar sobre su libro ‘La carta’.
El domingo 27 de abril también estará lleno de eventos imperdibles en la Feria Internacional del Libro de Bogotá.
Firma de libros de Piedad Bonnett, Laura Restrepo y Pilar Quintana.
De la 1 p. m., hasta las 3 p. m., se llevará a cabo la firma de libros de Piedad Bonnett, Laura Restrepo y Pilar Quintana (esto se realizará en la zona de firmas 5).
Estas tres escritoras regresan a la FILBO para compartir con sus lectores: así que alista tus libros y vive la experiencia de conocer a tus autoras favoritas.
¡De seguro consigues un mensaje especial en alguno de ellos y de paso te tomas una foto con ellas!, quienes han marcado la historia de la literatura colombiana con sus novelas, con sus narraciones que reflejan la realidad de nuestro país.
De igual forma, desde la 1 p. m., hasta las 2 p. m., en el Gran Salón C, las escritoras Virgina P. De León y Amalia Andrade conversarán sobre el amor y poesía.
Desde las tres de la tarde, en el Auditorio Pabellón Colombia, "se presentará una muestra conmovedora de la riqueza cultural y la resiliencia de esta región. A través de la música, la danza y la poesía, esta muestra nos invita a un viaje profundo por la memoria de un territorio que, a pesar de las adversidades, florece a través de expresiones artísticas llenas de vida y esperanza", explican en la página oficial de la FILBO.
Si estás interesado en la riqueza cultural de nuestro país, te encantará poder asistir a este evento.
Conversatorio con Mario Alonso Puig
Un poco más tarde, a as 5:30 p. m., en el Auditorio José Asunción Silva, el doctor español Mario Alonso Puig, hablará sobre el impacto de las emociones negativas en el sistema inmunitario.
A las 7 p. m., el escritor Walter Joe Broderick presentará su libro 'Para leer el Ulises de James Joyce" en el Gran Salón E.
Ojo para participar de estos conversatorios debes llegar temprano porque van a estar espectaculares y, de seguro, seremos muchos los queremos asistir.
Según la Corte Constitucional, ordenó suspender investigación del CNE contra la campaña del presidente Petro mientras estudia tutela por fuero presidencial.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.
En su concepto, no se encontraron irregularidades en la publicidad ni en el curso de los debates, incluido el cuarto debate, que —según explicó— fue abordado en tres sesiones plenarias con suficiente deliberación.
Se dieron a conocer las dos preguntas que harán parte de la consulta popular, esto para que el pueblo se pronuncie acerca de aspectos importantes dentro de la reforma laboral.
El presidente Gustavo Petro ha convocado a una movilización nacional para el 1 de mayo, en apoyo a la consulta popular cuyas preguntas serán presentadas públicamente hoy martes 22 de abril.
El presidente Gustavo Petro y el ministro del Interior Armando Benedetti insisten en que el derecho a la información prevalece sobre restricciones judiciales.