Pasar al contenido principal
CERRAR

Lo nuevo de Nidia Góngora: ‘En los manglares’, un ‘alabao’ beat’ por los que ya no están

La canción es un “alabao’ beat”, un formato creado por la artista que rinde homenaje a la tradición de despedir a aquellos que han dejado este plano terrenal y es también un llamado a la conciencia ambiental.
Música nueva de Nidia Góngora
Nidia Góngora.
Tatiana Niño.

La maestra Nidia Góngora estrena  la canción ‘En los manglares’, una composición que nos conecta con los cantos tradicionales del Pacífico colombiano en torno al duelo, la búsqueda de justicia, el respeto por la naturaleza y la preservación de la tradición. El sencillo forma parte de la banda sonora de la película “Yo vi tres luces negras”, dirigida por Santiago Lozano, recientemente galardonada con los premios a Mejor Guion y Mejor Fotografía en el Festival de Cine de Guadalajara, en México.

“Es también un llamado a tomar conciencia en la forma en que nos estamos relacionando con la naturaleza, la tradición y la memoria ancestral que nos han permitido tener la vida, los saberes, la idiosincrasia, el cuidado, la solidaridad, la vida en comunidad. Un llamado a volver a tener una relación armoniosa con la tierra. Porque, así como tenemos esa relación con la naturaleza, así será el camino que se recorre al momento de morir”, dice la artista.

En el Pacífico colombiano, los manglares son guardianes de vida y poseen un misticismo muy respetado por las comunidades que viven en su entorno. Esta canción es un mensaje que destaca la necesidad de escuchar lo que estos santuarios naturales están diciendo, el llamado, el clamor profundo de las selvas colombianas y sus comunidades.

El estreno oficial se realizará el próximo miércoles, 26 de junio de 2024, y además se presentará el videoclip con un conversatorio junto a la maestra Nidia Góngora y la proyección de la película “Yo vi tres luces negras”, a las 6:30 p.m., en la cinemateca del Museo La Tertulia.

Artículos Player