Esta es una oportunidad de estimular, exaltar y promover el desarrollo cultural del departamento de Santander, es prioridad en esta Corporación, proteger la proyección y la difusión de las diferentes expresiones artísticas, contra el ímpetu arrollador de culturas foráneas y de las nuevas tendencia de danza, que alejan a los infantes, jóvenes, y adultos de nuestras verdaderas raíces de identidad cultural.
Por ello, desde hace quince años, se reúnen en Bucaramanga, un grupo de artistas colombianos, de edades muy tempranas a dignificar nuestro folclor, en esta ocasión, trescientos cincuenta niños y niñas de seis a doce años; artistas de las mejores escuelas de danza del País y un grupo invitado internacional de Venezuela, los cuales representaran el de sus regiones de origen; Hicieron un recorrido por los caminos de la patria en el que se refleja a través de la danza, la música, el vestuario, la parafernalia, los cantares y coplerio, las costumbres e idiosincrasias de los diferentes grupos étnicos y geográficos que conforman nuestra nacionalidad, en la versión número quince del Festival Nacional Infantil de Música y Danza Folclórica “Maestro Guillermo Laguna”, realizada desde el pasado 18 al 22 de septiembre del presente año.
Entre los grupos participantes estuvieron desde el Chocó Istmina, del departamento del Huila, pauna de Boyacá, Armenia- Quindio, Villavicencio -Meta, Lérida Tolima, Malambo –Atlántico, Duitama-Boyacá, Cajicá – Cundinamarca y grupo La Sirena de Venezuela,
La radio pública, habló con el director de éste espectáculo sin igual, conozca como desde el arte se contribuye con la supervivencia de nuestra identidad y con la reeducación de nuestras nuevas generaciones de Colombianos, actividades como el intercambio de saberes entre los niños de diferentes regiones del pais, se hace paz, con tolerancia e identidad. Viva lo auténtico, lo tradicional!
Lemas del Festival; ‘El pueblo que no se asoma a sus fuentes culturales nunca conocerá su rostro’, Joaquín Piñeros C.
“El folclor no es un frío archivo de manifestaciones, es el espíritu en acción de cada pueblo.” Beningo A. Gutiérrez.
“Nadie puede amar aquello que no conoce, ni defender lo que nunca ha amado” Maestro Guillermo Laguna.