Más de mil comerciantes de Manizales deberán pagar, a partir del segundo semestre de este año, una tarifa por el uso del espacio público. Esta medida fue anunciada por la Alcaldía Municipal donde se señala que el cobro será dirigido a establecimientos comerciales que funcionan en antejardines, terrazas, plazas, plazoletas, parques, ecoparques, bulevares, andenes y bahías de la ciudad y la zona rural. Pero no aplica a vendedores informales ni ambulantes.
De acuerdo con el secretario de Planeación de Manizales, José Fernando Olarte, esta norma pretende legalizar los negocios que están ubicados en su mayoría en sectores como Chipre, Milán, El Cable y Palermo y que hoy en día no pagan por hacer uso del espacio público.
“Esta medida no necesariamente busca un incremento en las arcas municipales, sino que lo que pretendemos es regular y tener un mejor control del espacio público”, dijo Olarte, quien añadió que la situación en la vía de Chipre ocupada por 14 remolques de comidas y bebidas se les solucionará su situación que históricamente ha representado inconvenientes para su operación.
“Recordemos que con ellos había un vacío jurídico e incluso años atrás recibieron amenazas de desalojo. Sin embargo, ya se definió la situación jurídica para ellos, quienes también recibieron con beneplácito la decisión”, reiteró el funcionario.
Sandro Arias Amariles, representante gremial de los remolques del sector expresó: " Estamos de acuerdo con el cobro, incluso hemos pedido pagar para poder trabajar sin ningún inconveniente. Esto es un alivio no solo para nosotros los dueños de los remolques, sino para la gente que trabaja con nosotros, porque es una zozobra permanente cuando vienen los de espacio público y con riesgo de que nos digan algo o nos desalojen”.
No te lo pierdas: El presidente Gustavo Petro llegará hoy a la región del Catatumbo
¿Cómo será el cobro?
De acuerdo con información de la Alcaldía Municipal este primer semestre del año es un periodo de transición, por lo que el cobro comenzará a partir del 1 de julio y dependerá de las características de cada establecimiento (valor del suelo, tipo de espacio, expectativa de renta, área, tiempo, costos de sostenimiento, tipo de actividad, temporada, metros cuadrados, descuentos o exenciones). Asimismo, las tarifas parten desde los 4 mil pesos por metro cuadrado hasta los 12 mil pesos dependiendo de las variables mencionadas.
Cabe recordar que este trámite de inscripción no tendrá ningún costo hasta el 31 de mayo. Después de esta fecha se habilitan dos canales de pago: efectivo o virtual.
Tenga en cuenta que los negocios deberán solicitar un permiso (a corto, mediano o largo plazo) ante la Alcaldía de Manizales para aprovechar económicamente el espacio público en la ciudad. Los interesados en hacer este trámite deben acercarse al piso 5 de la Torre B de la Administración municipal, donde se expiden las licencias y se resuelven dudas.