La temporada de lluvias que azotó la región de La Guajira ha dejado un panorama complejo para miles de familias, quienes se han visto obligadas a enfrentar los efectos de las inundaciones y desastres naturales. Ante esta emergencia, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), con el apoyo del Programa Mundial de Alimentos de La Guajira, ha puesto en marcha un plan de distribución de 56.000 kits de asistencia humanitaria en los municipios más afectados del departamento.
Los primeros 2.000 kits fueron entregados en el corregimiento de Nazareth, beneficiando a más de 8.000 personas. Este esfuerzo es parte de la "Operación Guajira", una iniciativa que también permitió la instalación de un hospital de campaña de segundo nivel, el cual ya se encuentra en funcionamiento y brindando servicios médicos a más de 10.000 habitantes de la zona norte extrema del departamento.
Ante ello, Carlos Carrillo, director general de la UNGRD, destacó el compromiso de la entidad con la atención a las víctimas de la variabilidad climática en Colombia. "La Guajira es una de las regiones que más requiere nuestra atención. Recientemente entregamos ayudas humanitarias donadas por el gobierno turco, y ahora hemos iniciado este plan de distribución que incluye cerca de 56.000 kits".
No te lo pierdas: Valle del Cauca envía cuatro toneladas de ayudas a afectados por la crisis humanitaria en el Catatumbo

Estos kits, que beneficiarán a más de 220.000 personas en los municipios de Uribia, Maicao, Manaure, Dibulla, Albania, San Juan del Cesar, Urumita, Villanueva, La Jagua del Pilar y Fonseca, incluyen alimentos esenciales para cubrir las necesidades básicas, así como elementos de aseo y cocina para garantizar la higiene y la salud. Además, cada kit contiene sábanas, hamacas y toldillos para ofrecer refugio y protección a las familias afectadas.
Es importante mencionar que estas entregas se realizaron en el marco del Decreto de Desastre Nacional No. 1372 de 2024, que respalda esta acción, subraya la urgencia de la intervención estatal para mitigar los impactos de la emergencia y brindar asistencia a las comunidades más vulnerables del territorio colombiano.
Finalmente, la comunidad guajira y el gobierno departamental agradecieron estas grandes iniciativas que aportan al fortalecimiento del departamento y en especial a las comunidades más necesitadas, donde la UNGRD reafirma su compromiso con la protección y el bienestar de los afectados, reiterando su compromiso de llevar ayudas a quienes más lo necesitan, con el objetivo de aliviar el sufrimiento de los damnificados y garantizar su pronta recuperación.