30 mujeres de Mesetas transforman sus hogares y comunidad desde ASODALES hace más de 10 años
A 10 años de iniciado el trabajo asociativo, hombres, mujeres, adolescentes y niños de la vereda La Marina, adelantan proyectos de huertas familiares, cultivos de cacao y aguacate.
En la vereda la Marina del Municipio de Mesetas, las mujeres crearon una asociación desde la que han trabajo por mejorar la calidad de vida de ellas, sus familias y comunidad.
Hace un poco más de 10 años que las mujeres de este sector de Mesetas iniciaron la conformación de la Asociación Damas Leche, un emprendimiento que inicialmente estaba enfocado en la transformación de la leche en quesos, yogures, arequipes, entre otros productos, un trabajo que para ellas no era tan difícil y consideraban sería fácil sin imaginar que la tarea que estaban iniciando les cambiaría totalmente sus vidas.
Yaneth Reina, representante de la asociación ASODALES afirmó con una sonrisa en el rostro, "La tarea fue dura, nuestro principal problema fueron nuestros esposos, a ellos no les gustaba que estuviéramos en reuniones y encuentros, nos tocaba negociar, es decir, salíamos a ayudar con los trabajos de la finca y había que dejar desayuno, almuerzo y ahí sí, salir a nuestras reuniones y tareas de la asociación".
“Nosotras no transformamos productos, eso es básico, nosotras transformamos vidas", asegura Yaneth. La Asociación les ha permitido integrar a sus esposos, a sus hijos, y lo que más resaltan las mujeres de la asociación, es el cambio en la forma de pensar y actuar de sus coequiperos 'sus parejas'.
El trabajo en el campo es duro y la falta de una mayor presencia del Estado acrecienta el desconocimiento de derechos y deberes que se tienen como persona dentro de la sociedad, lo que crea una mayor barrera entre hombres y mujeres, limitaciones que han cambiado desde la creación de organizaciones que les ha permitido llevar hasta sus territorios el apoyo de organizaciones gubernamentales y no estatales quienes les ofrecen talleres y cursos de enfoque de género y equidad, aportando así con la transformación de los hogares.
Adriana Reina, integrante de ASODALES asume que fue todo un reto, "Esto ha sido una tarea dura, pero nos ha permitido crecer y dar un cambio desde nuestra propia forma de pensar y de llevar nuestros hogares, por eso hoy todo se hace desde el trabajo colectivo y apoyándonos en la vereda. Trabajamos de forma unida para todo".
El empoderamiento de la mujer en este sector no solo les dio la posibilidad de crear un proyecto y sostenerlo, les ha demostrado que el trabajo en equipo rinde, que el hombre y la mujer requieren de ese apoyo del otro para sacar adelante esas metas y proyectos y sobre todo, que sí se puede cambiar.
A 10 años de iniciado el trabajo asociativo, hombres, mujeres, adolescentes y niños de la vereda La Marina, adelantan proyectos de huertas familiares, cultivos de cacao, aguacate y trabajan por mantener a ASODALES activa, para seguir transformando a Mesetas desde su núcleo más pequeño: La familia.