Un llamado a la solidaridad ciudadana de Neiva y el Huila, que responda a las necesidades de familias y comunidades afectadas por la situación de violencia en la región del Catatumbo, en Norte de Santander, hizo el Banco Diocesano de Alimentos.
De acuerdo con la invitación pública, se busca obtener diferentes ayudas, entre alimentos no perecederos, como granos y enlatados, además de agua, así como mantas y colchonetas, y elementos de aseo. El sacerdote Fernando Álvarez, director del Banco, señaló que ese respaldo se sumará a los alimentos de los que ya dispone la entidad para su envío lo más pronto posible.
“Queremos brindar un aporte que sume al apoyo que se está ofreciendo desde diferentes regiones del país a la comunidad del Catatumbo”, destacó Álvarez.
Agregó que el Banco cuenta con algunos alimentos en reserva, que permitirán acompañar los aportes de la ciudadanía en Neiva.
“Desde lo que ya se ha gestionado a lo largo de este mes, como del año pasado, con lo que tenemos algún excedente de alimentos, y poder organizar una carga de diez toneladas, o dos o tres camiones, lo que se pueda a nivel generoso para poder llevarlos hasta donde está la necesidad”, dijo el directivo.
Foto: Banco Diocesano de Alimentos de Neiva
De acuerdo con el Banco Diocesano, las ayudas se pueden ofrecer en especie. Esto incluye alimentos no perecederos, productos de higiene, artículos de primera necesidad, productos listos para el consumo que no requieran cadena de frío y elementos para la noche, como colchonetas. Además, es posible ofrecer donaciones monetarias, a través de las cuales se cubren costos de transporte y adquisición de productos básicos.
Para el efecto, se pueden hacer consignaciones en las cuentas de ahorro del Banco de Bogotá (44228556-5), Bancolombia (94100000306) y Banco Caja Social (24095003229). En Neiva, el Banco de Alimentos recibe donaciones en su centro de acopio, localizado en la calle 33 sur No. 22-144, zona industrial.
El presidente Petro reaccionó a las declaraciones de monseñor Luis José Rueda sobre la posición de la iglesia católica acerca de las reformas sociales, señalando que Caracol había mentido.
Según el ministro del Interior, Armando Benedetti, la entidad avanza en la construcción de la consulta popular con la participación masiva de la ciudadanía.
Luego de que se nombrar al representante Jorge Tovar, hijo del exparamilitar "Jorge 40", congresistas del Pacto Histórico alzaron su voz en rechazo a que dirigiera la sesión durante el Día de las Víctimas.