Pasar al contenido principal
CERRAR

Consejo de Estado revoca sanción contra Luis Guillermo Pérez y él responde con acciones legales

 El ex superintendente de Subsidio Familiar y ex magistrado del Consejo Nacional Electoral, Luis Guillermo Pérez, reveló que interpondrá una denuncia contra Margarita Cabello. 
Luis Guillermo Pérez: revocatoria de sanción
Foto: X, @LuisGPerezCasas
Geraldine Rozo

En una entrevista concedida al programa El Calentao Informativo, de RTVC y Señal Colombia, conducido por William Parra, el ex superintendente de Subsidio Familiar y ex magistrado del Consejo Nacional Electoral, Luis Guillermo Pérez, confirmó que presentará una denuncia penal y una queja disciplinaria contra la procuradora Margarita Cabello Blanco, a quien responsabiliza de haber impulsado una persecución política en su contra.

La decisión de Pérez llega luego de que el procurador Gregorio Eljach revocara de manera directa la sanción que lo destituyó e inhabilitó por 12 años para ejercer cargos públicos. 


Le puede interesar: Tribunal Superior de Bogotá condenó a exdirectivos de Saludcoop a 15 años de prisión


Esta determinación restituye sus derechos políticos y reconoce que, durante el proceso disciplinario adelantado en su contra, se violaron principios fundamentales como el derecho a la defensa, la presunción de inocencia y el debido proceso.

"Esto muestra que jamás un órgano de control ni ningún órgano judicial debe prestarse para hacer persecuciones de naturaleza política y que se deben respetar los derechos fundamentales", expresó Pérez durante la entrevista. 

Según el exfuncionario, la persecución en su contra fue orquestada directamente por la procuradora Cabello y ejecutada por sus delegados, sin que existiera siquiera una queja disciplinaria formal.

De acuerdo con los documentos del caso, desde el folio 5 del expediente aparece la confesión de la delegada para el sector trabajo, Ana Margarita Ojeda, quien reconoció que las acciones disciplinarias contra Pérez respondían a órdenes de la Procuradora General de la Nación. Esto derivó en una suspensión de nueve meses, seguida de la destitución e inhabilidad por 12 años.

“La decisión del procurador Eljach reconoce que todo fue violatorio de la Constitución y de la ley. Ahora podré regresar al gobierno si el presidente así lo considera. Incluso hay sectores que quieren que me presente al Congreso en las elecciones de marzo próximo”, señaló.


Lea también: Exlíder de las Farc es condenado en Estados Unidos a 21 años de cárcel por narcotráfico


Pérez también aseguró que se reunirá con su abogado, Miguel Ángel del Río, para formalizar la denuncia penal contra Margarita Cabello ante la Corte Suprema de Justicia, por abuso de poder y persecución política.

En la misma entrevista, el exfuncionario criticó fuertemente la reciente decisión del Consejo de Estado de censurar la transmisión de los consejos de ministros del gobierno nacional a través de canales privados. 

Consideró que esta sentencia obedece a intereses políticos y que “afecta la gobernanza democrática y la transparencia del gobierno”, al negar el derecho ciudadano a estar informado sobre la gestión pública.

Finalmente, señaló que, “esa tutela fue presentada por una ciudadana que no quería estar informada, y los magistrados decidieron proteger su derecho a ‘no informarse’. Es absurdo”, concluyó Pérez, calificando la medida como un acto de censura sin precedentes en la historia reciente del país.

Artículos Player

POLÍTICA