El anuncio fue realizado por el Gobernador, Luis Alfonso Escobar, luego de sostener un encuentro con las comunidades del municipio de Los Andes Sotomayor, donde recientemente se han denunciado confrontaciones entre grupos armados ilegales y el Ejército Nacional que ponen en riesgo la integridad y seguridad de los habitantes de las zonas rurales.
“No debemos estigmatizar a las comunidades. Son ellas las que viven el rigor del conflicto, el rigor de una confrontación. Es lógico que estén preocupadas por cómo va a discurrir una confrontación armada, y esa es su única preocupación”, afirmó el Gobernador de Nariño.
No te lo pierdas: Llevar la voz de Colombia por la libertad y la democracia, encomienda del presidente Gustavo Petro a nueva canciller Laura Sarabia
Por su parte, el alcalde de Los Andes Sotomayor, Jhonathan Apráez, resaltó la importancia de este espacio y la necesidad de consolidar la paz en su municipio.
“Nosotros no queremos la presencia de ningún grupo, pero sí buscamos que haya paz en nuestros territorios. Hoy fue la primera reunión con el Gobernador, y ya se está hablando de diálogos a nivel nacional”.
Tras sostener un encuentro con líderes comunitarios de esta subregión, el mandatario seccional anunció la apertura de un canal de diálogo con el Ministerio de Defensa, el Ministerio del Interior y la Defensoría del Pueblo. Además, confirmó la convocatoria de una sesión del Consejo Nacional de Paz para febrero, con el fin de garantizar que las voces de la Cordillera sean escuchadas en los espacios de decisión nacional.