Pasar al contenido principal
CERRAR

Catatumbo: Gobierno nacional fortalece el sector agropecuario con inversión, tierras y apoyo financiero

En el marco del estado de conmoción interior decretado para la región del Catatumbo, el Gobierno nacional ha intensificado sus acciones de desarrollo para el sector agropecuario, enfocándose en brindar apoyo integral a las comunidades rurales, campesinas y étnicas.
 Catatumbo: apoyo financiero al sector agropecuario
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural
Sary Tovar

El Gobierno nacional avanza en acciones de desarrollo para el sector agropecuario, mediante el cual brinda apoyo a las comunidades rurales, campesinas y étnicas, afectadas por el conflicto armado, en el marco del estado de conmoción interior decretado para la región del Catatumbo. 

En ese sentido, el Ministerio de Agricultura invirtió 8.000 millones de pesos en proyectos de desarrollo para el pueblo indígena Barí, beneficiando a 2.325 familias de la comunidad.

Dentro de ese presupuesto para las actividades agropecuarias se destinó una inversión de 1.830 millones de pesos para la estabilización de cultivos de aguacate, cebolla, hortalizas, plátano, cacao, arroz, marañón, tabaco y caucho.

Asimismo, el Gobierno nacional entregó a las comunidades campesinas del Catatumbo semillas de frijol, cebolla cañera, caña y la transformación sostenible de panela mediante la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agresiva).

Con relación a la entrega de alimentos en el Catatumbo, el MinAgricultura mencionó que se entregaron 2.500 canastas para un mes a 2.500 familias a través de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), así como la destinación de 2.085 millones de pesos para la compra de alimentos a productores de la región en apoyo a la activación económica.


No te lo pierdas:  Gobierno invirtió 27.5% del Presupuesto General de la Nación entre enero y marzo del 2025


Tierras

En cuanto a la adjudicación de tierras, el Gobierno nacional ha otorgado, por medio de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), 2.632 hectáreas en municipios como Tibú, Ábrego, Teorema, Ocaña y La Esperanza, además de la titulación de 1.282 hectáreas.

Adicionalmente, con el objetivo de activar las medidas de protección sobre propiedades abandonadas y recibir solicitudes, la Unidad de Tierras (UTR) permanece brindando atención a las personas de los diferentes municipios del Catatumbo.

Apoyo financiero 

Por su parte, el Banco Agrario ha sido un soporte financiero clave para el sector en el Catatumbo, gestionando 1.556 operaciones de crédito por valor de 46.223 millones de pesos, de los cuales se desembolsaron 1.160 créditos que suman 22.247 millones de pesos. Adicionalmente, la entidad contempla la refinanciación de deudas por 42.651 millones de pesos para 1.249 clientes y la condonación de 6.856 millones de pesos en beneficio de productores con cartera vencida en la región.

Artículos Player

ETIQUETAS

POLÍTICA